Cuando iban a retirar sus garrafas descubrían que ya se las habían llevado. El monto del fraude rondaría el millón de dólares.
En las últimas horas, una acción policial denominada Operación Farus, permitió la detención en Artigas de dos empresarios responsables de una estafa contra beneficiarios del Mides.
Según información policial publicada por el medio artiguense Clicregional, la investigación comenzó en ese departamento luego de que beneficiaros del Mides reportaran problemas para acceder a su garrafa mensual. Estas personas dijeron que, al intentar retirarlas, se les decía que “ya habían sido entregadas” sin su consentimiento.
Posteriormente, se recabaron denuncias de al menos ochenta personas damnificadas por la misma situación en todo el país, casos que fueron derivados a la fiscalía de Bella Unión, en la que se procesa la causa.
El pasado lunes, en cumplimiento de una orden judicial, se realizaron tres allanamientos en Montevideo con el apoyo de la Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e Interpol. Como resultado, se detuvo a dos hombres, se incautaron un arma de fuego, dinero en efectivo, celulares y documentos. Además, la Fiscalía General de la Nación derivó a la sede de Bella Unión cerca de ochenta denuncias de damnificados de todo el país; quienes también perdieron el beneficio.
Ambos detenidos son empresarios, y fueron condenados en juicio abreviado.
El primero de ellos, identificado como R. M. P. M., fue condenado como autor penalmente responsable de varios delitos a la pena de 24 meses de prisión, de los cuales cumplirá seis de forma efectiva y los 18 restantes en libertad a prueba. El segundo, U. I. G. F., recibió una pena de 20 meses, con cuatro meses de prisión efectiva y el resto en libertad a prueba.
Asimismo, se dispuso el decomiso de US$ 10.000, una fracción de campo en Canelones y un solar en Montevideo, valuados en US$ 215.000.
Se estima que la maniobra con las garrafas dejaba a los condenados una ganancia aproximada anual cercana al millón de dólares.
MONTEVIDEO PORTAL