Diputado Horacio de Brum critica decisión del gobierno nacional sobre beneficios en la frontera
El diputado Horacio de Brum expresó su descontento con una reciente decisión del gobierno nacional, calificándola de una «mala decisión» que afecta a los departamentos de frontera. A través de sus redes sociales, de Brum señaló que la medida fue tomada «desde un escritorio» sin considerar la realidad de estas zonas.
Según el diputado colorado, esta situación es particularmente preocupante ya que ocurre poco después de que la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobara un proyecto de ley para incentivar el comercio de frontera. De Brum lamentó que, en menos de 48 horas, se haya eliminado el beneficio del IMESI (Impuesto Específico Interno) en algunos de los departamentos que se verían favorecidos por estos incentivos.
Con un tono crítico y directo, de Brum concluyó su mensaje con la frase «como te digo una cosa, te digo la otra», destacando la incoherencia que, a su juicio, existe entre las acciones del gobierno. Los comentarios del diputado, representante de la coalición republicana, se centran en la necesidad de que las decisiones que afectan a las zonas fronterizas se tomen considerando todas las variables y aspectos de su realidad.
La Dirección General Impositiva (DGI) resolvió reducir un 8% la devolución del Impuesto Específico Interno (Imesi) en zonas de frontera con Argentina, medida que entró en vigencia tras publicarse la resolución 1270/025, pasando del 40% al 32%. Así se reduce en algo más de seis pesos por litro de nafta la devolución que se hace a quienes en un radio de 20 kilómetros de los pasos de frontera adquieren nafta con medios electrónicos (que representan nos 250 pesos más para llenar un tanque promedio), pasando (una vez acreditada la devolución) a 53,52 pesos por litro la nafta súper. En la vecina orilla, dependiendo el sello, la nafta se vende entre 45,13 y 50,12 pesos uruguayos (Infinia y V-Power).
En el caso de la frontera con Brasil la Resolución 1046/2025 de 17 de junio pasado, ya había establecido en el 32% las reducciones del Imesi correspondientes a las enajenaciones realizadas en las estaciones de servicio ubicadas en las cercanías con el vecino país. Se trató entonces de un aumento en la devolución, pasando del 24% al 32%, que ahora es refrendado por la reciente resolución de la DGI.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) confirmó este 31 de julio cambios en la devolución del Impuesto Específico Interno (Imesi) sobre las naftas en zonas fronterizas con la República Argentina. La medida se enmarca en lo dispuesto por el decreto vigente desde el año 2007, que establece la equiparación del precio de los combustibles con los del país vecino, mediante reducciones del Imesi.