Novillo Mercosur: amenaza arancelaria de EE.UU a Brasil sigue provocando caída en el valor medio
La amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel de 50% a la importación de los productos brasileños le pegó fuerte al valor medio del ganado a faena en los países del Mercosur, consigna en su último informe la consultora regional Faxcarne.
Aunque hay plazo para negociar hasta el 1° de agosto, feche en que comenzaría a regir la tasa adicional —que elevaría el arancel de la carne brasileña a 86,4%— el mercado sintió el impacto, así como también la cotización de la moneda brasileña.
El Índice Faxcarne del Mercosur para el Novillo a faena de la semana se situó en USD 3,93 el kilo carcasa, con una caída del 1,3% respecto a la semana anterior.
Brasil en el promedio de sus Estados exportadores arrojó un valor de USD 3,52, denotando una capida del 3% en relación a la pasada semana.
Argentina tuvo una leve suba del 0,2% a USD 4,51. Hay que recordar que viene de valores cercanos a los USD 5.
En Paraguay sigue afirmándose el gordo de exportación y volvió a subir, esta vez un 5,3% a USD 3,95 el novillo de exportación.
Uruguay mostró estabilidad quedando en USD 5,12 el kilo carcasa, pero sigue siendo el más caro de la región.
Las referencias internacionales mosteraron subas aunque en diferentes grados. Australia subió un 11,1% a USD 4,70 y Estados Unidos un 2,7% a USD 8,36.
Agro del Sur