PNUD destaca iniciativas locales de Paysandú frente al cambio climático
El sitio web del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacó recientemente a Paysandú por sus iniciativas locales frente al cambio climático, nacidas desde la comunidad en el marco del Proyecto Binacional de Adaptación al Cambio Climático en ciudades y ecosistemas costeros del río Uruguay (Proyecto ACC río Uruguay).
La publicación resalta la campaña “Tus Acciones Cuentan”, una de las líneas de acción de este proyecto financiado por el Fondo de Adaptación e implementado por el PNUD en Uruguay y Argentina, junto a los Ministerios de Ambiente, la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), gobiernos locales y la CAF como agencia implementadora.
Entre las iniciativas señaladas se encuentra la canción “Cuidemos Nuestra Casa”, creada por jóvenes del Centro Juvenil Francisco en talleres creativos. Desde la música, abordan las consecuencias del cambio climático como la sequía, la escasez de agua y la contaminación, usando el arte como herramienta de sensibilización y transformación.
También se destaca el emprendimiento “Ciclo Orgánico”, impulsado por Rolando Calvo, que promueve el compostaje domiciliario. Mediante la recolección de residuos orgánicos, los transforma en abono natural, cerrando el ciclo de los desechos y fomentando una cultura ambiental sostenible.
Otra experiencia es la de Raquel Oronoz, de la cooperativa Unidos por la Clasificación, que desde el reciclaje y el enfardado de materiales impulsa la economía circular y el empleo digno, evitando que toneladas de residuos terminen contaminando el ambiente.
Por último, Óscar Feed, a través de su pasión por la ornitología, explora el Humedal del Arroyo de la Curtiembre, convirtiéndolo en un espacio de contemplación, escucha y conciencia ambiental, resaltando el valor de la biodiversidad local.
Estas experiencias demuestran que la adaptación al cambio climático es posible desde lo local, con acciones concretas que nacen del compromiso colectivo.
EL TELEGRAFO