Carlos Ayuto: De la jefatura al servicio público, un líder al servicio de Salto
El futuro director de Servicios Públicos de la Intendencia de Salto, Carlos Ayuto, comparte sus planes y desafíos en su nueva gestión.
En una entrevista para «Propuesta Diferente» en Radio Tabaré, Carlos Ayuto, flamante director de Servicios Públicos de la Intendencia de Salto, brindó detalles sobre los desafíos y proyectos que afrontará en su nueva gestión. Con una trayectoria marcada por la lealtad y el compromiso, Ayuto se prepara para asumir un rol fundamental en la transformación del departamento.
Un compromiso inquebrantable con la gestión
Ayuto, quien anteriormente se desempeñó como jefe de policía en distintas administraciones, incluyendo las de Tabaré Vázquez, Mujica y Lacalle Pou, enfatizó su visión de la función pública: «Cuando a uno nos dan una responsabilidad pública, nosotros tenemos que trabajar. No importa de qué color sea, pero si usted tiene una responsabilidad, cúmplala. Si a usted le pagan un sueldo, cúmplalo. El sueldo se lo tienen que ganar». Esta declaración subraya su enfoque en la eficiencia y la dedicación, principios que aplicará en su nueva posición.
El director electo expresó su profundo agradecimiento al intendente electo, Carlos Albisu, y a su equipo por la confianza depositada en él. «Esto me genera un compromiso mucho más grande», afirmó Ayuto, destacando que responderá con «trabajo, lealtad, dedicación y defendiendo a muerte la gestión». Su compromiso no solo es con la administración, sino, principalmente, con la ciudadanía de Salto, que espera respuestas concretas a sus necesidades.
Un área multifacética y llena de desafíos
Servicios Públicos es un área de la intendencia que abarca una amplia gama de responsabilidades, desde el mantenimiento de parques y alumbrado hasta la gestión de la flota vehicular y el suministro de agua en el interior del departamento. Ayuto reconoció la magnitud de la tarea y la necesidad de una coordinación estrecha con otras áreas como Obras Públicas y Finanzas. «Todo va de la mano con un presupuesto», explicó, señalando que la eficiencia será clave para optimizar los recursos existentes.
Entre los principales desafíos, Ayuto mencionó el deterioro de la flota de vehículos y maquinaria. «Tenemos que entrar a hacer una revisión de todo eso a fondo y recuperar lo que se puede, y si no, bueno, hacer los planteos correspondientes para adquirir uno de esos equipos otra vez», dijo. La falta de recursos económicos para repuestos ha llevado a una situación en la que se recurre a la «canibalización» de herramientas y vehículos para mantener otros operativos.
Transición fluida y visión de futuro
La transición con el director saliente, Mario Furtado, fue calificada por Ayuto como «excelente». Furtado mostró todas las áreas y colaboró en la comprensión del estado actual de los servicios públicos, lo que permitirá al nuevo equipo ponerse a tono rápidamente.
Respecto a espacios emblemáticos como el Parque Harriague, Ayuto señaló que, aunque lo encontró «bastante feo», Furtado estaba trabajando en su limpieza y recuperación. La idea es «modernizar y embellecer Salto», lo que incluye no solo el Parque Harriague, sino también el histórico escenario Víctor Lima, que requiere una «inversión bastante importante» en sus instalaciones obsoletas.
La remoción del zoológico municipal del Parque Harriague fue una medida que Ayuto respaldó, considerándola necesaria en la vida moderna y en la defensa del medio ambiente y los animales. Asimismo, se refirió al Parque del Lago, donde se buscará ordenar la gestión de los bosques de pino y eucalipto para evitar la deforestación y prevenir incendios, un riesgo considerable en la zona.
Cercanía con la gente y reorganización interna
Ayuto destacó la importancia del contacto con la gente del interior del departamento, quienes a menudo necesitan el apoyo de Servicios Públicos para mantener plazas, escuelas y sistemas de agua. Se mostró consciente de la problemática del suministro de agua en muchos lugares del interior, especialmente en verano, y se comprometió a garantizar que no queden sin este recurso vital.
Uno de los proyectos clave de Ayuto es la reorganización del funcionariado. Buscará generar un compromiso genuino, asegurándose de que «acá se trata de trabajar y sacar adelante esto que es para la gente». La agilidad en la respuesta a las demandas ciudadanas será fundamental, funcionando como un «engranaje más de cualquier máquina».
Además, Ayuto es un firme defensor de la carrera funcional dentro de la intendencia, buscando que el funcionario municipal tenga un camino claro para ascender basado en su trabajo, dedicación y buena conducta, y no por amiguismo. «Nadie te va a regalar. Vos tenés que hacer un puntaje, tenés que trabajar, tenés que dedicarte, tenés que tener buena conducta», enfatizó, estableciendo un paralelismo con la carrera policial.
Con la mira puesta en el 10 de julio, fecha de la asunción, Carlos Ayuto y su equipo ultiman los detalles para iniciar una gestión que promete ser prolija, eficiente y cercana a los ciudadanos de Salto. La comunicación con los medios será una herramienta fundamental para informar a la gente sobre los avances y desafíos, siempre con la premisa de «sacar el trabajo adelante».