García defendió la ley de derribo y acusó al gobierno del Frente Amplio de «arrodillarse» ante el «imperio»

García defendió la ley de derribo y acusó al gobierno del Frente Amplio de «arrodillarse» ante el «imperio»

Autoridades de gobierno reiteraron que la voluntad del presidente Orsi es modificar la ley, y evalúan hacerlo mediante un decreto.

El senador nacionalista Javier García salió al cruce en defensa de la ley de derribo y acusó al gobierno del Frente Amplio de «arrodillarse» ante el «imperio».

«Pintaban ‘¡yankees go home!’; ahora les permiten vetar nuestras leyes». Así se expresó en redes sociales el legislador criticando al gobierno por anunciar una marcha atrás a la ley de derribo aprobada en la administración pasada.

«Es aceptar que no tendremos un recurso clave contra los narcos»; «regalados a que nuestro cielo sea su ruta oficial de paso», agregó. «Una izquierda que se arrodilla ante el imperio», apuntó.

La ministra Sandra Lazo reiteró que la voluntad del presidente Orsi es cambiar la ley, mediante un decreto. «Tengo varias propuestas», dijo Lazo a El Observador. «Hace poco recibimos a quien está al frente del Comando Sur de Estados Unidos, y fue uno de los temas que estuvo sobre la mesa», agregó.

La ley fue aprobada al inicio de la administración de Lacalle Pou, cuando la Ley de Urgente Consideración, y fue señalada como una herramienta clave para combatir el narcotráfico.

En la pasada campaña electoral, el presidente Orsi dijo que la ley es «un disparate». Asimismo, a nivel político hay quienes consideran que puede escalar la violencia del crimen organizado, o incluso el riesgo de atacar por error a otra aeronave.

En octubre del año pasado, el semanario Búsqueda informó sobre reparos a la ley por parte de la Embajada de Estados Unidos en Montevideo; una postura global de ese país, a partir de un caso en Perú, en 2001.

Teledoce