Déficit de la IM genera cruces: para el oficialismo es manejable y desde la oposición responsabilizan a Cosse
Mauricio Zunino adjudicó los números rojos a una caída de los ingresos y la exintendente dijo que la institución es sólida. “Esto no es gratis”, advierten referentes blancos.
El viernes se conocieron las cifras de la Rendición de Cuentas de la Intendencia de Montevideo (IM), que arrojan un déficit de alrededor de 90 millones de dólares.
El sábado, el actual jefe comunal, Mauricio Zunino, explicó esos números rojos señalando que hubo una “caída muy fuerte” en la recaudación de la Intendencia
Por su parte, la exintendente de Montevideo y presidenta en ejercicio dado el viaje de Yamandú Orsi, Carolina Cosse, dijo que, cuando asumió al frente de la comuna, el déficit era de $1.300.000.000 y consiguió bajarlo hasta $400.000.000.
“Más allá de la situación que pueda tener hoy la Intendencia, no me cabe la menor duda que es una institución sólida, que tiene mucho prestigio entre organizaciones internacionales, inclusive las multilaterales de crédito”, sostuvo.
Cosse dijo que “hay que continuar, el panorama ahora es completamente distinto, nosotros tomamos la administración y créditos que ya teníamos asignados de millones de dólares se cortaron de un día para el otro”, apuntó, y agregó que hubo “hostigamiento” de parte del Gobierno central.
Críticas de la oposición
En filas de la oposición responsabilizaron a la Cosse de haber realizado una mala gestión financiera.
El edil nacionalista Diego Rodríguez calificó la situación de “alarmante”: “El déficit de un año a otro se multiplicó por ocho, estando en casi 91 millones de dólares. Esto no es gratis”, destacó el curul, y mencionó como causantes de este déficit “traer a Lali Espósito, tener a TV Ciudad que sale más de 8,54 millones de dólares por año, hacer festivales a derroche de bandas por los 300 años de Montevideo y cargos a dedo. Y este costo se llama Carolina Cosse”, expresó.
Para Rodríguez, la IM se dedicó a “hacer un contragobierno” a la administración de Luis Lacalle Pou y que el aumento del déficit se generó en la campaña electoral.
“Lamentablemente se ha multiplicado por ocho y ha utilizado el Frente Amplio a la Intendencia de Montevideo como un comité de base, como una plataforma política, que las próximas autoridades que asumen en una semana, se las van a tener que ver bastante complicadas. De hecho, ya están viendo en dónde recortar servicio”.
También se pronunció al respecto el excandidato nacionalista a la IM, Martín Lema. Desde su cuenta de X, el senador blanco expresó que el déficit es una confirmación de lo que había señalado en las campaña electoral: “La situación financiera de la IM es sumamente compleja. Malos servicios, falta de planificación y exceso de despilfarro. Si no dan un volantazo urgente tocamos fondo”, escribió.
Telenoche