Aquiles Mainardi: Liderazgo y compromiso en el corazón de la emergencia salteña

Aquiles Mainardi: Liderazgo y compromiso en el corazón de la emergencia salteña

En un momento de desafíos significativos para el departamento de Salto, con la reciente ola polar y las persistentes inundaciones, la figura de Aquiles Mainardi emerge como un pilar fundamental en la nueva administración de la Intendencia.

Designado para coordinar el Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED), Mainardi ya se encuentra inmerso en las complejidades de la situación, acompañando de cerca al Intendente electo en visitas a los refugios y dialogando con las personas evacuadas, con una visión clara hacia soluciones futuras.

En una entrevista en radio Tabaré, Aquiles Mainardi compartió sus primeras impresiones y la visión que impulsará su gestión al frente del CECOED. «Desde la coordinación del CECOED, que lamentablemente nos encuentra atravesando situaciones complejas por la ola polar y las inundaciones, sabemos que esta función implica trabajar sobre la emergencia y la urgencia», afirmó Mainardi. Subrayó el compromiso del Intendente electo de establecer un «gobierno de cercanía», priorizando el acompañamiento a los salteños y la búsqueda de respuestas eficaces.

Un escenario complejo y un enfoque de preparación

La situación en Salto se ha complicado en los últimos días, una realidad que Mainardi ya venía monitoreando como parte del equipo de transición del CECOED, junto al mayor Sergio Acuña. «Ya veníamos viendo el proceso, la evolución, sobre todo lo de la creciente que se ha ido agravando en estos últimos días», explicó. Recorridos por refugios y el contacto directo con los afectados han permitido una comprensión profunda de las realidades que enfrentan. «Conociendo la realidad circunstancial, pero también un poco la realidad de cada uno de ellos», agregó.

A pesar de no haber asumido oficialmente, Mainardi enfatizó la importancia de no interferir con las operaciones actuales del comité de emergencia. «Estamos tratando de interiorizarnos, pero sin interferir en lo que es el desarrollo de las actividades de quienes hoy tienen la responsabilidad de estar al frente del comité de emergencia», aclaró, destacando la necesidad de una transición fluida y colaborativa. No obstante, a petición del Intendente electo, están «encima de la situación» para asegurar que la nueva administración esté plenamente preparada y pueda continuar y mejorar las labores existentes.

La preocupante realidad de las personas en situación de calle

Uno de los puntos críticos que ha llamado la atención de Mainardi es el creciente número de personas en situación de calle en Salto, una cifra que incluso supera los datos manejados por la policía. «Los refugios ya están casi en su cupo máximo. La verdad que también es una situación bastante preocupante que tengamos a salteños y uruguayos viviendo esta situación con este frío que tenemos», lamentó.

Más allá de la solución inmediata, Mainardi enfatizó la necesidad de abordar las causas subyacentes. «Creo que hay un camino paralelo que es cómo damos soluciones definitivas y creo que mucho de eso pasa por generar fuente laboral, por generar algún otro tipo de herramienta», señaló. Reconoció que muchas de estas personas atraviesan otras dificultades, por lo que el enfoque debe ser más profundo y de fondo. «El trabajo institucional, el trabajo articulado con otras instituciones, es la mejor herramienta que hoy tenemos», afirmó, dejando clara su intención de fortalecer la coordinación interinstitucional.

Coordinación y colaboración por encima de las diferencias políticas

La transición de gobierno, aunque inevitable, no debe ser un obstáculo para la atención de las emergencias. Mainardi destacó la excelente relación y la coordinación fluida con el actual coordinador del CECOED. «Venimos trabajando de manera normal y muy cordial porque entendemos que estos lugares requieren que nosotros a veces podamos tener esta relación», explicó.

La prioridad, es clara: la gente. «La gente a veces no entiende, no es que no entienda, pero que no prioriza lo político, prioriza la situación que está atravesando», enfatizó. La cooperación entre la administración saliente y la entrante es fundamental para garantizar la continuidad de la ayuda. «Lo político tiene su tiempo, ya terminó en la última elección, y ahora necesita del que se va y del que llega, que trabajen mancomunadamente para dar soluciones a una situación que realmente, cuando uno la vive de cerca, es muy compleja», reflexionó.

Un futuro de cercanía y respuesta

Con la asunción del nuevo gobierno a la vuelta de la esquina, Aquiles Mainardi reiteró el compromiso de la administración entrante con los ciudadanos de Salto. «La tranquilidad para los salteños es que nosotros vamos a estar en la línea de lo que el señor Intendente electo ha planteado en toda la campaña, de un gobierno de cercanía», afirmó.

El objetivo principal es claro: acompañar y dar respuestas. «A partir del día de julio, si todo así lo requiere, vamos a estar en la primera línea de buscar, de dar respuestas, dar soluciones y tratando de acompañar», concluyó. La gestión de Mainardi en el CECOED se perfila como un pilar clave para afrontar los desafíos presentes y futuros de Salto, priorizando siempre el bienestar de sus habitantes.