José María Rodríguez brinda esperanza: El invierno se normaliza y se alejan las heladas severas

José María Rodríguez brinda esperanza: El invierno se normaliza y se alejan las heladas severas

El meteorólogo José María Rodríguez trajo un respiro de alivio a los habitantes de Salto y la región durante su participación en el programa «Ponete al Día» de Radio Tabaré. Tras días de temperaturas gélidas, Rodríguez anunció el cese de la alerta por frío extremo y pronosticó un retorno a condiciones más típicas de la estación, con tardes confortables y, lo más importante, la ausencia de nuevas irrupciones de aire polar en el horizonte cercano.

La jornada de hoy, 5 de julio, en Salto, se presenta con una temperatura actual de 7.5 grados Celsius y una humedad del 92%. La mínima registrada fue de 1.5 grados Celsius, aunque a las 5 de la mañana se reportó 1.7 grados. La máxima para hoy se espera que alcance los 17 grados Celsius, en un día soleado a pesar de la nubosidad alta y delgada que generará un efecto de «resolana», permitiendo el paso de la luz solar. El sol salió a las 7:52 y se ocultará a las 18:02, marcando el paulatino alargamiento de los días.

Pronóstico regional y avance del invierno

El pronóstico para el fin de semana es alentador. Mañana, sábado 6 de julio, Día de la Meteorología en Uruguay, se espera una mínima de 7 grados y una agradable máxima de 19 grados, con cielo nuboso a parcialmente nuboso. El domingo 7 de julio, la jornada será más soleada, con una mínima de 9 grados y una máxima de 20 grados. En ambos días se prevén neblinas y bancos de niebla.

Lluvias escasas y un invierno más benevolente

La próxima semana, el lunes 8 de julio, se anticipan lluvias escasas, entre 5 y 15 milímetros, que abarcarán el mediodía y la noche, asociadas al paso de un débil frente frío. Esto provocará un descenso temporal de la temperatura, con una mínima de 9 grados y una máxima de 15 grados. Sin embargo, a partir del martes, las temperaturas comenzarán a recuperarse, alcanzando los 19 grados de máxima para el martes y miércoles, y los 19 grados para el jueves.

Una excelente noticia para el sector agropecuario es la ausencia de pronóstico de lluvias para los próximos diez días después del lunes, y lo más destacado, la nula probabilidad de una nueva irrupción de aire polar en el horizonte cercano, lo que descarta la posibilidad de heladas severas en las próximas semanas.

Rodríguez enfatizó que estas condiciones son muy beneficiosas para el campo, especialmente para la salud de los cultivos, ya que las heladas anteriores, si bien fueron extremas, contribuyeron a la eliminación de malezas, insectos y plagas. Las lluvias del lunes, en caso de ser leves, podrían incluso ayudar a ablandar el suelo, que se endurece tras las heladas.

Nivel del río y perspectivas futuras

En cuanto al nivel del río Uruguay, Rodríguez informó que, si bien se ha estacionado y está bajando un poco al norte de Yaguarón, se ha formado otra onda de crecida en la cuenca media debido a las lluvias en Río Grande. La situación será evaluada el próximo lunes para determinar si este nuevo pico podría afectar o si la represa logrará absorberlo sin problemas.

José María Rodríguez concluyó con un mensaje de esperanza, destacando que «vamos a un invierno más normal en las próximas semanas, semana y media, con temperaturas que en algún momento pueden llegar a 19 o 20 grados», lo cual promete tardes confortables y la anhelada ausencia de heladas. Para consultas, su número de contacto es 096 800 323.