Trump amenaza con deportar a Elon Musk, de nacionalidad sudafricana
La guerra dialéctica entre ambos se reanuda, con el multimillonario criticando la nueva ley fiscal de Trump aprobada esta semana en el Senado y Trump amenzado con retirar las subvenciones públicas a sus empresas.
El presidente de Estados Unidos ha sugerido que su Administración «valorará» la posibilidad de deportar a Elon Musk. La disputa entre Trump y el multimillonario dueño de X o Tesla se ha reavivado tras su efímero paso en la Casa Blanca como asesor y mano derecha del republicano, después de haber realizado contribuciones millonarias a su campaña electoral.
Trump también declaró el martes que el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) dirigido por Musk durante su etapa en el Gobierno revisaría los subsidios concedidos a las empresas de Musk. «DOGE es el monstruo que podría volver y comerse a Elon», dijo Trump el martes ante los periodistas. «Ahorraríamos una fortuna».
El enfrentamiento entre ambos comenzó a principios de junio, cuando Musk criticó la ley de recortes fiscales y gastos de Trump recientemente aprobada por el Senado, calificándola de «abominación repugnante». En respuesta, Trump amenazó con atacar a las empresas de Musk; el multimillonario pidió a su vez la destitución del presidente.
Musk ha arremetido contra los republicanos por respaldar el proyecto de ley que ahora pasa al Congreso, donde el partido en el Gobierno tiene la mayoría, calificándolo de «suicidio político». El empresario, de nacionalidad sudafricana, ha vuelto a repetir sus amenazas de fundar un nuevo partido político, el ‘America Party’, si se aprobaba la ley, lo que ocurrió ayer martes por un estrechísimo margen que desempató el vicepresidente, JD Vance.
Trump respondió por redes: «No más lanzamientos de cohetes, satélites o producción de coches eléctricos: nuestro país se ahorraría una fortuna», escribió el presidente estadounidense en Truth Social. Sin subsidios, añadió Trump, «Musk probablemente tendría que bajar la persiana y volver a casa, a Sudáfrica».
Musk, que gastó cientos de millones de dólares en la campaña de reelección de Trump, declaró en mayo que probablemente gastaría «mucho menos» en política en el futuro.
Euronews