Detenidas 44 personas por narcotráfico entre el Campo de Gibraltar y Portugal
Sevilla (EFE).– La Agencia Tributaria y la Guardia Civil han detenido a 44 personas y han desarticulado varias organizaciones dedicadas al narcotráfico que operan en el sur peninsular durante un operativo desarrollado en Algeciras, Cádiz y Huelva especialmente entre el Campo de Gibraltar y el espacio fronterizo con Portugal del río Guadiana durante la última semana.
Esta operación ha tenido como objetivo frenar la entrada de la droga a través de las costas andaluzas y se ha realizado en cuatro partes bien diferenciadas, lo que ha permitido una actuación más eficaz, ha informado la Agencia Tributaria en un comunicado.
La operación conjunta ha culminado con la detención de 44 personas, se han intervenido más de 42.000 litros de carburante, 30 embarcaciones, 4.800 kilos de hachís y 110.000 euros en efectivo.
Apoyo logístico de embarcaciones
Una de las actuaciones se centró en la supervisión de las embarcaciones que incumplían la normativa náutica vigente y servía de apoyo logístico al narcotráfico, especialmente para suministrar carburante a estas embarcaciones rápidas.
Estas actuaciones se centraron en la Bahía de Cádiz donde se intervinieron 13 embarcaciones y en la costa de Huelva, con 16 más.
En la costa de Cádiz, en las playas de Los Barrios, Tarifa, Chiclana de la Frontera, Conil de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda y Santi Petri han sido detenidas nueve personas e incautadas 937 garrafas de combustible.
En Punta Umbría, Isla Cristina, La Antilla y El Rompido (Huelva), hay seis detenidos y 756 garrafas de combustible intervenidas con más de 42.000 litros de gasolina.
Control del transporte de la droga
También se han interceptado dos embarcaciones pesqueras utilizadas para el transporte de droga hasta tierra firme. La primera actuación tuvo lugar cerca del puerto pesquero de Isla Cristina (Huelva).
Los agentes lograron interceptar una embarcación supuestamente dedicada a la pesca que guardaba en el interior de la bodega 70 fardos de hachís y se detuvo a los cinco tripulantes del barco.
Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, en colaboración con la Guardia Civil, logró interceptar otra embarcación pesquera que disponía de un complejo doble fondo habilitado específicamente para ocultar la sustancia estupefaciente.
Con esta técnica intentaban dar apariencia de normalidad a navíos que simulaban dedicarse a la pesca.
Tras una minuciosa revisión, los agentes descubrieron una estructura anómala en el interior del barco, tratándose de un doble fondo que intentaba ser disimulado como parte del casco. Una vez desmontado, fueron localizados en su interior 52 fardos de hachís y detenidos sus cuatro tripulantes.
Desarticulación de puntos de venta al menudeo
Parte de la droga que llega a entrar al país por estas vías se utiliza para la venta al menudeo, evitando de esta forma el almacenaje de grandes cantidades de la sustancia, diversificado en varios puntos de venta.
Este tipo de actividad genera gran alarma social al verse incrementada notablemente la presencia de personas adictas en las inmediaciones de los domicilios, indica el comunicado.
En este sentido se llevaron a cabo dos nuevas actuaciones contra el tráfico de drogas, ambas en la localidad de Isla Cristina (Huelva), contra la venta al menudeo.
Además de la venta al menudeo en los domicilios disponían del servicio conocido como ‘telecoca’, realizando entregas a domicilio tras recibir encargos por teléfono o mensajes. Para efectuar la entrega utilizaban diferentes medios de transporte como vehículos, motocicletas e incluso patinetes eléctricos, lo que multiplicaba sus ventas a toda la localidad y alrededores.
En una primera intervención se llevaron a cabo siete registros, 15 personas detenidas –dos de ellas menores de edad–, más de 70.000 euros en efectivo y varias dosis dispuestas para su venta. En otra se realizaron seis registros, con cinco detenidos, casi 45.000 euros en efectivo y más de 15 kilos de hachís intervenidos.
Esta fase del operativo, también incluye la desarticulación de un punto de venta de drogas de sustancias estupefacientes junto a varios centros educativos de la localidad, que ejercía su actividad en las horas de entrada, salida y recreo escolar.
EFE