Sigue la “pandemia silenciosa”: un policía se quitó la vida en su lugar de trabajo

Sigue la “pandemia silenciosa”: un policía se quitó la vida en su lugar de trabajo

Cumplía funciones en el INR. Sindicatos policiales recordaron “la presión constante, el estrés acumulado y las situaciones traumáticas”.

Antonio Darín, funcionario del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), se quitó la vida el lunes en las oficinas que dicha entidad posee en la esquina de las calles Cerro Largo y Andes.

Se trata del cuarto caso en lo que va del año dentro de la corporación policial, colectivo que presenta una tasa de suicidios muy por encima del promedio de la población en general. Por esa razón, dentro de las filas policiales se ha denominado al suicidio como una “pandemia silenciosa”.

“Hoy despedimos con profundo dolor a un compañero que dedicó su vida al difícil y muchas veces invisible trabajo dentro del sistema penitenciario. Su partida nos conmueve y nos enfrenta a una realidad que no podemos ignorar. Hoy, más que nunca, es urgente hablar de salud mental, de empatía y de contención entre compañeros”, expresó el Sindicato Policial Nacional en un comunicado.

En similares términos se expresó el Sindicato Único de Policías del Uruguay.

“Esta dolorosa partida representa una tragedia que golpea el corazón de toda la familia policial. En nombre del Sindicato Único de Policías del Uruguay, queremos expresar nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros de trabajo, acompañándolos en este momento de inmenso dolor”, reza un comunicado divulgado por dicha agrupación.

“Una vez más, enfrentamos las duras consecuencias de una realidad que no podemos seguir ignorando. La presión constante, el estrés acumulado y las situaciones traumáticas que muchos compañeros viven día a día dejan cicatrices invisibles, pero profundas, en la salud mental”, reclama el texto.

“Como organización, renovamos nuestro compromiso de seguir luchando por mejores condiciones laborales, atención psicológica adecuada y espacios de contención real para todos los funcionarios policiales”, concluye la misiva.

Línea Vida: 0800 0767 *0767.

Línea de apoyo emocional: 0800 1920.

Funcionan durante las 24 horas, todos los días del año, sin importar a qué prestador de salud esté afiliada la persona que consulta.

MONTEVIDEO PORTAL