Las imágenes por satélite revelan que Irán sacó uranio de Fordow horas antes del ataque de EE.UU.
Irán transfirió la mayor parte del uranio nuclear de Fordow horas antes del ataque estadounidense, en un sorpresivo movimiento preventivo que revela expectativas previas de agresión, mientras el Organismo Internacional de la Energía Atómica convoca una reunión de emergencia.
Irán trasladó la mayor parte de sus reservas de uranio altamente enriquecido de la instalación nuclear de Fordow a un lugar no revelado horas antes de los ataques aéreos estadounidenses que tuvieron como objetivo tres instalaciones nucleares del país en la madrugada del domingo, según reveló una alta fuente iraní.
La fuente dijo que el número de trabajadores en la instalación se redujo al mínimo antes de que se llevaran a cabo los ataques, en un movimiento que los observadores describieron como una medida de precaución.
¿Qué revelan las imágenes por satélite?
Las imágenes por satélite publicadas por el ‘Washington Post’ el 19 de junio mostraban una actividad inusual en las inmediaciones de la instalación nuclear iraní de Fordow dos días antes de los ataques estadounidenses.
El periódico informaba de que las imágenes registraban un intenso movimiento de camiones y vehículos cerca de la instalación, mientras que imágenes posteriores mostraban que la mayoría de estos camiones se desplazaban al noroeste de la instalación, mientras que otros se estacionaban cerca de la entrada a la misma.
Según el análisis que acompaña a las imágenes, al menos 16 camiones fueron vistos a lo largo de la carretera que conduce a un complejo militar subterráneo situado en las inmediaciones, lo que podría indicar evacuaciones o el reposicionamiento de equipos o materiales sensibles.
El OIEA convoca una reunión de emergencia
A la luz de los últimos acontecimientos, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha convocado una reunión de emergencia para debatir la situación nuclear en Irán tras la agresión estadounidense. En una carta oficial al director del OIEA, Rafael Grossi, la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) exigió una investigación independiente sobre el incidente.
El investigador de asuntos estratégicos y políticos Abbas Aslani afirmó que las medidas adoptadas por Irán indican expectativas previas de un ataque estadounidense, lo que impulsó a las autoridades iraníes a tomar amplias medidas de precaución.
El traslado de los materiales nucleares de los emplazamientos atacados fue un intento de evitar cualquier fuga de radiación que pudiera afectar a la población vecina y de impedir la destrucción de estos materiales por fuerzas hostiles, afirmó. Estas medidas también dificultan enormemente la localización de estos materiales en el futuro, afirmó.
Teherán amenaza con retirarse del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP)
El jefe de la comisión de Política Exterior del Parlamento iraní, Abbas Golroo, anunció que su país se reserva el derecho a retirarse del TNPen virtud del artículo 10, que permite a cualquier país retirarse legalmente si considera amenazados sus intereses supremos.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní subrayó que EE.UU. asumirá toda la responsabilidad de las posibles consecuencias de su agresión, advirtiendo de una escalada que podría incluir la reconsideración de los compromisos nucleares de Teherán.
Euronews