Jornada de capacitación con Fiscalía General de la Nación
Paysandú fue sede de la Jornada Académica de Capacitación entre la Fiscalía General de la Nación y el Ministerio del Interior, a través de la Jefatura de Policía de Paysandú, el que contó con la participación de funcionarios de la Fiscalía General de la Nación y del Departamento de Policía Científica de Montevideo.
En tal sentido, el jefe de Policía, comisario general (R) Alejandro Sánchez González, dijo a EL TELEGRAFO que se trató de una coordinación con la doctora Mónica Ferrero de la Fiscalía de la Nación “y se llevó a cabo una jornada de capacitación e integración, muy importante también por la integración porque acudieron fiscales tanto de Paysandú, Salto, Young y algunos del área metropolitana que vinieron a disertar y otros que lo hicieron por Zoom”.
“En la mañana básicamente fueron tres intervenciones más que nada del tema jurídico y para los fiscales y, ahí sí, fue transmitido por Zoom teniendo alcance fiscales de todo el país y la policía de todo el país, así como prefectura de Colón, Argentina.
Presencialmente concurrieron oficiales de la Jefatura de Paysandú, Salto, Río Negro, Prefectura de acá, Migraciones y Caminera. En la tarde vino Policía Científica, donde hubo una intervención muy buena, ilustrativa tanto para los fiscales pero como para nosotros, con respecto a balística, que era uno de los temas importantes que cuando llegué acá hablé de que se iba a empezar a trabajar a futuro el tema del control de armas y esta instancia de hoy fue muy ilustrativa tanto para los fiscales como para nosotros”, dijo el jefe.
En tanto, comentó que la última parte estuvo a cargo de la doctora Mariela Leles, directora de capacitación de Fiscalía, con una intervención con respecto a los trabajos propiamente dichos de cada uno de los actores de este sistema, porque no hay que olvidarse que esto es un sistema donde la Policía y la Fiscalía tienen que trabajar en forma mancomunada en equipo y aparte también están los jueces”.
EL TELEGRAFO