José Luis, «El Pata,» en la Junta Departamental: Un agradecimiento a los votantes y el desafío de la Coalición Republicana

José Luis, «El Pata,» en la Junta Departamental: Un agradecimiento a los votantes y el desafío de la Coalición Republicana

En una entrevista por radio Tabaré, José Luis, conocido afectuosamente como «El Pata,» una figura destacada del Partido Colorado y flamante edil por la lista 85, compartió sus reflexiones sobre el reciente proceso electoral, el arduo trabajo de su equipo y los desafíos que se avecinan con la nueva administración departamental. «El Pata,» quien asumirá su banca en la Junta Departamental a mediados de julio, expresó su profundo agradecimiento a los más de 5.000 votantes que respaldaron a la lista 85, la cual se consolidó como la más votada dentro del Partido Colorado en Salto.
Un triunfo fruto del mano a mano y la perseverancia

José Luis destacó la intensidad de la campaña, que arrancó en febrero con las internas del Partido Colorado y culminó con las elecciones departamentales. La lista 85, que apoyó la candidatura a diputado de Horacio De Brum, obtuvo una victoria ajustada en la interna, con un margen inicial de 11 votos que luego se amplió a 23 tras el recuento de observados. Este triunfo les permitió enfrentar a Vamos Salto en la elección por la diputación, donde Horacio De Brum logró una diferencia de 2.400 votos.

«Nosotros siempre nos manejamos con el mano a mano del vecino,» enfatizó José Luis, haciendo hincapié en la estrategia de contacto directo con los votantes, a diferencia de quienes prefieren la exposición en redes sociales. «Entregamos una cantidad de listas en mano y no nos fue mal.» Atribuyó el éxito de la lista 85 a un trabajo de más de 20 años en la política, caracterizado por la perseverancia y el compromiso con la gente. «Cuadro que gana no se toca, y nosotros desde hace más de veinte años que venimos ganando con la lista que representemos,» afirmó, subrayando la lealtad y el trabajo incansable de su equipo de dirigentes.

La Lista 85: Un equipo consolidado en la Junta Departamental y las alcaldías
La lista 85 no solo logró dos bancas en la Junta Departamental, con José Luis como titular, sino que también consolidó una fuerte presencia en el interior del departamento, obteniendo un concejal en cada una de las seis alcaldías. Este logro, según «El Pata,» es un testimonio del trabajo del equipo y la visión de líderes como Federico. «Somos la única lista que tenemos un concejal en todos los pueblos,» afirmó con orgullo, destacando la singularidad de este alcance territorial.

Los ediles que acompañarán a José Luis por la lista 85 son Pedro Brol, Florencia (una joven abogada), Gabriela Silva (su esposa), Rosana Costa, David Escobar, Adriana Giovannoni y Fabiana. Además, se sumarán a la bancada colorada otros tres integrantes: dos por la lista 1 y uno por la lista de Pablo Pernas, conformando un total de cinco ediles colorados con sus respectivos suplentes.

Desafíos y expectativas en la nueva Coalición Republicana
José Luis reconoció que la política es un ciclo constante de aprendizaje y adaptación. «Esto es como jugar de fútbol. Jugás en el baby, después jugás en la primera y después, bueno, vas de director técnico,» comentó. Si bien está en una etapa de su vida cercana a la jubilación, aseguró que la política no se abandona. «Siempre apoyando, estando.»

Respecto a la nueva administración departamental, «El Pata» expresó que estaban convencidos de que Marcelo Maraquín sería el intendente. Sin embargo, tras conocer los resultados del domingo de la elección, que mostraron una importante diferencia a favor del Dr. Alvizu y la coalición, reconoció la decisión de la gente. «Uno cuando entra a jugar al partido, a veces uno ve que tiene menos cuadros o que tiene algunos recursos menos, pero bueno, uno sale a jugar al partido,» reflexionó, enfatizando el compromiso de su equipo de «dejar todo» en cada contienda.

Sobre la percepción de la gente en el mano a mano, José Luis indicó que se notaba un deseo de cambio y mejora en Salto. La extensión de la ciudad y las carencias en la caminería rural son solo algunos de los reclamos que la gente expresaba. «La gente te pasa factura,» afirmó, recordando que los ciudadanos esperan que las autoridades cumplan con lo prometido, especialmente en temas como la contribución y los servicios básicos.

La relevancia de la wlección y el futuro político
El reciente proceso electoral fue «muy intenso y complicado» debido a la cercanía de las distintas instancias (internas, nacionales y departamentales). José Luis valoró la figura de Horacio De Brum, cuya reputación y buena imagen facilitaron la campaña. «Con Horacio se nos hizo más fácil el tema en la política porque Horacio es una persona que está muy bien vista,» comentó, destacando su retorno a la política después de un tiempo alejado.

En cuanto a la posibilidad de acortar los plazos electorales y unificar las elecciones, José Luis se mostró a favor, principalmente por el ahorro económico que significaría para el país. Si bien reconoció la necesidad de un estudio profundo, consideró que «juntar la presidencial con la departamental y capaz de ver el voto cruzado» podría ser una buena idea, aunque actualmente se anula el voto cruzado.