China muestra llegada de soja brasileña y dice que no necesita a EE UU
El organismo chino de planificación considera que no habrá mucho impacto si el país prescinde de la producción agrícola estadounidense.
El influyente perfil en redes sociales Yuyuan Tan Tian, de la red oficial CCTV, publicó este lunes (28) un video mostrando varios buques brasileños descargando soja en el puerto de Ningbo-Zhoushan, cerca de Hangzhou y Shanghái, en China.
«Después de que China redujo las compras a Estados Unidos, comenzaron a aparecer uno tras otro los buques con soja brasileña», afirmó el canal en la plataforma Weibo.
Este mes de abril, 40 barcos utilizaron la terminal, un aumento del 48% con respecto a los 27 del mismo mes el año pasado. Se están descargando 700 mil toneladas de soja brasileña en el mes, frente a 530 mil en abril de 2024, lo que representa un aumento del 32%.
Zhao Chenxin, vicedirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, afirmó en una rueda de prensa que China puede prescindir de los productos agrícolas estadounidenses.
«No habrá mucho impacto en el suministro de granos de nuestro país incluso si no compramos granos y oleaginosas de Estados Unidos», dijo Zhao. Lo mismo aplicaría para minerales y gas.
Pekín ya venía buscando reducir su dependencia de la producción estadounidense desde hace años, habiendo disminuido la proporción de importaciones de soja desde ese país del 40% en 2016 al 18% el año pasado.
La pérdida del mercado chino sería un golpe sustancial para los agricultores estadounidenses, que enviaron aproximadamente US$ 33 mil millones en productos agrícolas al país en 2023.
FOLHA INTERNACIONAL