Brasil estudia medidas de emergencia para contener aumento de importaciones china

Brasil estudia medidas de emergencia para contener aumento de importaciones china

El uso de mecanismos de defensa, como salvaguardias, tiene como objetivo evitar un aumento de las importaciones en medio de las tarifas de Trump.

En medio del temor a una inundación de productos chinos, con Brasil como posible víctima del fuego cruzado de las tarifas del presidente estadounidense, Donald Trump, la Camex (Cámara de Comercio Exterior) del Mdic (Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios) estudia la adopción de mecanismos de protección comercial de emergencia para la industria brasileña.

Según pudo averiguar Folha, el organismo viene estudiando opciones desde el año pasado, en el contexto del aumento de las importaciones de productos industriales desde China, pero el «Día de la Liberación», como fue apodado el tarifazo de Trump, aceleró el proceso.

De acuerdo con la industria es que solo las tradicionales y prolongadas medidas antidumping —sanciones cuando los productos importados llegan al mercado interno a precios más bajos que los practicados en su país de origen— no serán suficientes para evitar daños en el corto plazo si China redirige parte de los manufacturados destinados a EE UU hacia Brasil.

En un escenario de guerra comercial aún incierto, muchos sectores vienen defendiendo ante el Gobierno la adopción de medidas más rápidas y amplias, como cuotas de importación o salvaguardias, que son acciones temporales (de duración de un año) aplicadas a todos los países, y no solamente a casos individuales.

Folha Internacional