«Anomalía de densidad»: Aduanas detectó encomienda de ropa que disimulaba casi dos kilos de cocaína
La droga había sido enviada desde Paysandú y tenía como destino Arabia Saudita. Una mujer de 28 años fue enviada a prisión.
A comienzos de abril, funcionarios de Aduanas en el Aeropuerto de Carrasco detectaron, mediante escáner, dos encomiendas con anomalías de densidad. Una inspección coordinada con la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID) y Policía Científica de Canelones permitió incautar prendas de vestir que contenían 1,814 kilos de clorhidrato de cocaína, valuados en unos 520.000 dólares en Arabia Saudita.
Las encomiendas habían partido desde Paysandú, lo que llevó a la Brigada Departamental Antidrogas a investigar el caso, y sus funcionarios descubrieron un inédito esquema de envío de drogas hacia Medio Oriente.
En el operativo fue detenida una mujer de 28 años, J.V.B.S., sin antecedentes penales, quien tras la audiencia judicial fue condenada a dos años de penitenciaría por tentativa de exportación de estupefacientes en régimen de reiteración real.
La investigación continúa en curso.
Telenoche