La inflación obliga al 58% de los brasileños a reducir la compra de alimentos, según Datafolha

La inflación obliga al 58% de los brasileños a reducir la compra de alimentos, según Datafolha

Para el 54%, el gobierno de Lula tiene mucha responsabilidad en el alza de los precios de la comida.

La inflación obligó al 58% de los brasileños a reducir la cantidad de alimentos que suelen comprar, según una encuesta de Datafolha. Entre los más pobres, el porcentaje sube al 67%.

Según el estudio, 8 de cada 10 brasileños adoptaron algún cambio de hábito en respuesta a la inflación, como salir menos a comer fuera (61%), cambiar su marca habitual de café por una más barata (50%) o reducir el consumo de la bebida (49%).

Datafolha entrevistó a 3.054 personas mayores de 16 años en 172 municipios entre los días 1 y 3 de abril. El margen de error es de 2 puntos porcentuales, hacia arriba o hacia abajo.

En segundo lugar, el 47% buscó otra fuente de ingreso. Poco más de un tercio (36%) dice que redujo la compra de medicamentos; el 32%, que dejó de pagar deudas; y el 26%, que dejó de pagar cuentas del hogar.

Cuanto más bolsonarista es el encuestado, mayor es el porcentaje de los que dicen haber adoptado alguna de estas medidas. Cuanto más petista, menor es el porcentaje.

El alza en los precios de los alimentos viene siendo señalada como una de las principales causas de la baja popularidad del gobierno Lula (PT).

FOLHA INTERNACIONAL