Nueva mesa de Desarrollo Rural se enfocará en el cooperativismo para impulsar producciones intensivas en Salto
En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, se llevará a cabo una nueva edición de la Mesa de Desarrollo Rural de Producciones Intensivas en Salto. El encuentro tendrá lugar el próximo miércoles 9 de abril a las 18:00 horas en la sede del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte.
La jornada contará con la presencia destacada del ingeniero agrónomo Andrés Trell y el director departamental del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca para Salto. El objetivo principal de esta instancia será actualizar y presentar el paquete de apoyo que el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOP) ofrece para el desarrollo de cooperativas y otras entidades sociales, como la Sociedad de Fomento Rural, actores clave en la mesa de desarrollo.
En diálogo con Valor Agregado Norte, el ingeniero Andrés Treglia explicó que esta iniciativa busca incentivar, motivar y facilitar las experiencias asociativas entre productores. «Creemos que para transitar transformaciones y la parte comercial, el productor que está muy enfocado en la fase primaria del negocio necesita juntarse», afirmó.
La mesa de desarrollo se enfocará especialmente en la articulación del cooperativismo con las transiciones agroecológicas, agroindustriales y de comercialización para las empresas familiares y de la hortifruticultura salteña.
Consultado sobre el rol actual de las cooperativas en el norte del país, Treglia destacó la importancia de fomentar tanto la creación de nuevas organizaciones como el fortalecimiento de las existentes. En este sentido, la presentación de las herramientas del INACOP busca acercar estos recursos a los referentes de las organizaciones y a todos los participantes de la mesa.
Un punto de particular interés para la mesa es abordar la demanda insatisfecha de mano de obra en la hortifruticultura, que contrasta con el desempleo en el departamento. Se explorará el potencial de las cooperativas de trabajo como una herramienta para mejorar esta situación, integrando incluso a personas provenientes de zonas urbanas.
La elección del Cenur Litoral Norte como sede del encuentro subraya el carácter abierto de la mesa, invitando a participar a todos los interesados, más allá de los integrantes habituales. «Queremos darle un carácter abierto a la mesa, o sea que todo el que esté interesado asista», señaló Treglia.
Si bien las expectativas de participación quedan sujetas al interés de cada individuo y organización, la convocatoria busca generar un espacio de diálogo y acción en torno al cooperativismo como motor de desarrollo para las producciones intensivas en la región.