Desde Artigas a Salto: el sueño universitario que comienza con “Tocó Venir»
Tocó Venir es un evento de bienvenida para los nuevos estudiantes de la Universidad de la República (Udelar). Su propósito es facilitar la integración y orientación de los ingresantes, conectándolos con la ciudad y la comunidad educativa.
En Salto, la jornada incluye una variada propuesta de actividades, entre ellas:
Presentaciones musicales en vivo, Feria de emprendimientos y artesanías, Plaza de comidas con diversas opciones gastronómicas, Carpa con talleres, charlas, actividades lúdicas y stands informativos. Espacio dedicado a las infancias, Área deportiva con rampas para bicicletas BMX, a cargo de La Fosa.
AGRADECER A LA COMUNIDAD ACADÉMICA
Este año, la sede del CENUR Litoral Norte recibió a 1.400 estudiantes provenientes de distintos departamentos del país. En este contexto, La Noticia entrevistó a Patricio Martínez, un joven artiguense de 19 años oriundo del barrio Cuareim, de la ciudad de Bella Unión.
Durante la entrevista, Patricio compartió sus expectativas y desafíos al iniciar esta nueva etapa en la Universidad de la República. Destacó la importancia de contar con una sede descentralizada que le permita acceder a la educación terciaria sin necesidad de trasladarse a Montevideo. Además, resaltó la calidez con la que fueron recibidos los estudiantes y la relevancia de eventos como Tocó Venir, que facilitan la integración y adaptación a la vida universitaria.
Martínez también mencionó el esfuerzo que implica para muchos jóvenes del interior estudiar lejos de sus hogares, pero valoró el apoyo de la comunidad académica y la posibilidad de acceder a becas y servicios que hacen más llevadera la experiencia.
POCAS OPORTUNIDADES
Patricio expresó su sorpresa por la magnitud y la organización del evento. Actualmente es estudiante de Derecho, aunque en el pasado cursó estudios de cine en el departamento de Maldonado. Sin embargo, debido al alto costo de esa carrera, se vio obligado a cambiar de rumbo académico.
Durante la entrevista, también reflexionó sobre la escasez de actividades recreativas y las limitadas oportunidades para los jóvenes en Bella Unión y en el departamento de Artigas en general. Comentó que, por lo general, los jóvenes se reúnen en el parque para escuchar música, y que algunos fines de semana hay bailes, pero destacó que nunca había participado en un evento de esta magnitud. «Es la primera vez que asisto a algo así», señaló Patricio.
Junto a cuatro amigos de la ciudad de Bella Unión, alquilaron una casa ubicada frente a la universidad. Esta modalidad compartida les permite abaratar significativamente los costos de alquiler. Cada uno de ellos cursa diferentes carreras: uno estudia Trabajo Social, otro Ingeniería, y una de las compañeras acaba de comenzar la carrera de Veterinaria.
Fabricio destacó que el edificio de la Universidad de la República es moderno, y valoró positivamente.
LA NOTICIA