Jueza de menores de Río: «Los niños sufren delitos online en sus habitaciones y los padres no tienen idea»
La presidente del Juzgado de Infancia y Juventud carioca denuncia los gravísimos daños causados por las redes sociales.
La titular del Juzgado de Infancia y Juventud de Río de Janeiro desde hace nueve años, la jueza Vanessa Cavalieri, de 47 años, fue testigo del surgimiento de un nuevo perfil de menores infractores: aquellos de clase media y alta que cometen delitos vinculados a las redes sociales.
Siguió la ola de ataques a laos centros docentes y habló con todos los chicos detenidos en Río que habían planeado o cometido estos crímenes, el 100% de los cuales fue organizado online.
Fue a partir de estas experiencias que decidió retomar la defensa de la infancia y la adolescencia en el entorno digital.
¿Cuándo decidiste luchar por la protección de los niños en el entorno digital?
Desde hace nueve años soy presidente del Tribunal de Niños y Jóvenes de Río, el único en la ciudad que juzga a menores infractores.
Nunca olvidaré la primera con la que hablé, en 2018. Tenía 16 años y había apuñalado a sus compañeros de clase. Me dijo que había un vehículo en la parte exterior de la escuela, con un hombre enmascarado. Dijo que tenía que matar a sus colegas o este hombre mataría a su familia.
También escuchó voces que le decían que matara a sus compañeros. Mucho antes, a los 4 años, quemó la casa porque las voces se lo pedían. ¿Cómo había estado sufriendo durante 12 años y nadie lo había visto?
¿Qué le llamó la atención en estos nueve años en la Corte?
La llegada de delitos vinculados a las redes sociales.
Fueron hechos muy graves y ocurrieron dentro de casa. Imagínese a una niña de 12 años que fue obligada a tener sexo con su perro en directo… El padre y la madre estaban en casa, pero no lo vieron porque la niña estaba en su habitación y no supervisaban sus redes sociales. Los delincuentes chantajean y obligan a las niñas a hacer cosas absurdas.
¿Hasta qué punto es viable este control en la sociedad brasileña?
El entorno digital es nuevo y muchas familias todavía piensan que sus hijos están seguros en su habitación. Pero si está en una habitación con internet, está expuesto a todo. Los pedófilos ya no están en parques y centros comerciales.
Las familias necesitan pasar por una alfabetización digital y, cuando comprendan la gravedad, empezarán a poner de su parte, retrasando al máximo la entrega de su primer teléfono móvil a sus hijos.
¿Por qué aboga por la prohibición de los teléfonos móviles en las escuelas?
Existe una relación entre las enfermedades mentales, el uso del teléfono celular y la violencia escolar. Cuando dejan de interactuar en la escuela para mantener la vista en la pantalla, dejan de establecer conexiones. El otro ya no es mi amigo, no es nadie, no importa.
FOLHA INTERNACIONAL