Sembrando capacitó 9.000 emprendedores, posicionó 800 marcas y brindó 4.500 cursos

Sembrando capacitó 9.000 emprendedores, posicionó 800 marcas y brindó 4.500 cursos

El Espacio Cultural Gobbi se vio colmado en el tercer seminario del programa Sembrando en Paysandú, último para el departamento antes de San José y su cierre en Punta del este, el 3 de diciembre en el Hotel Enjoy. La directora ejecutiva del programa, Andrea Bellolio, recordó que los seminarios anteriores se efectuaron en 2021 en el teatro Florencio Sánchez y en 2023 en el Gran Hotel Paysandú. “Aproximadamente 500 emprendedores estuvieron en los seminarios de Sembrando, que son encuentros con seis horas de duración donde participan dos oradores que viajaron especialmente de Montevideo. En esta ocasión hablaron de publicidad, marco legal de la empresa, Inteligencia Artificial y empoderamiento creativo. “Sembrando continuará en San José y en diciembre en Punta del Este y de esa forma el programa habrá realizado un total de 57 seminarios. Es decir, más de 9.000 emprendedores de todo el país recibieron capacitaciones y otros 8.000 han tenido reuniones con expertos y profesionales que trabajan honorariamente en el programa”, dijo a EL TELEGRAFO. Desde 2020, “hemos logrado posicionar 800 marcas de micro y pequeños emprendedores en supermercados, farmacias, en el aeropuerto de Carrasco, como es el caso de Tacuara, un emprendimiento de Chapicuy que hace dulce de leche de cabra”.

Simplemente Rose

Rose Papantonakis acompaña este año a Sembrando en sus viajes. “Muy contenta porque tengo treinta años de emprendedurismo y tener una marca personal es un camino de mucho esfuerzo, disciplina y me gusta poder transmitirlo a gente que emprende o tiene ganas de emprender y no se anima”. Simplemente Rose está dedicada “al arte del buen vivir” y su creadora es licenciada en Relaciones Públicas, cocinera, sommelier, jurado de Bake Off en las últimas dos temporadas y brinda cursos y talleres. “El programa es parte de un gran impulso para quienes quieren emprender y nunca es suficiente. Son bienvenidas estas instancias que se replican porque con Sembrando llegamos a una cantidad de gente de todos los departamentos y en todos lados se llenan los auditorios. Entonces, hay necesidad de aprender e incoporar nuevas tecnologías y el know-how para hacer de su negocio o su hobby un verdadero emprendimiento”, enfatizó.

EL TELEGRAFO