Detectan “situaciones de urgente abordaje” en talleres sobre riesgo suicida en Guichón

Detectan “situaciones de urgente abordaje” en talleres sobre riesgo suicida en Guichón

La Coalición Nacional para la Prevención del Suicidio (Conapresu) realizó dos talleres de prevención del suicidio y factores de riesgo en el auditorio municipal de Guichón, orientado a adolescentes y jóvenes en primera instancia y continuó con docentes, profesionales y trabajadores de distintos organismos a sala colmada, a cargo del Lic. Mag. José Ceballos.

El primer taller estaba integrado por asistentes cuyas edades oscilaban entre los 13 y 20 años. “En esa interacción con Ceballos se observaron situaciones de depresión, desinterés por el estudio y desánimo. Por eso, durante el taller se detectaron varios factores de riesgo, como producto de diferentes situaciones tanto sea por la distancia, estudios o cuestiones familiares. Estos aspectos van en otro análisis técnico y un equipo multidisciplinario trabajará sobre esa información y lo hará tanto en forma presencial como virtual”. La segunda instancia se enfocó en padres, docentes, maestros y trabajadores.

“Varios presentes manifestaron que desde sus profesiones han tenido que abordar situaciones de este tipo con adolescentes y solicitaron información para saber hacia dónde acudir”. Ceballos aclaró que “los datos son meramente confidenciales en lo que respecta a la población infanto-juvenil, pero hay una alarma para trabajar en esa población. Son termómetros con los cuales nos movemos para medir el grado de conductas autodestructivas y de ideación suicida en la comunidad en general. Es alarmante y llamativa la necesidad de trabajar urgentemente en favor de la comunidad”.

EL TELEGRAFO