La Asociación Agropecuaria de Salto expresa su malestar ante la resolución de la Intendencia sobre los valores fictos para la venta de hacienda

La Asociación Agropecuaria de Salto expresa su malestar ante la resolución de la Intendencia sobre los valores fictos para la venta de hacienda

La Asociación Agropecuaria de Salto ha emitido un comunicado en el que manifiesta su sorpresa y malestar frente a la reciente resolución de la Intendencia de Salto, fechada el 11 de octubre de 2024, en la que se fijan los valores fictos para la aplicación de la Ley Nº 12.700 en la venta de hacienda entre particulares. Según la asociación, estos valores son, en promedio, un 46% superiores a los establecidos por la Dirección General Impositiva (DGI) para las mismas categorías de ganado.

La gremial recordó que el pasado 4 de junio, en una reunión con autoridades de la intendencia, entregaron una nota expresando su disconformidad con los valores aplicados en ese momento, los cuales ya consideraban desfasados con respecto a la realidad del mercado ganadero.

Como gremial agropecuaria, la asociación subrayó su compromiso de defender los intereses de los pequeños productores familiares, quienes se verán afectados económicamente por esta medida, ya que no pueden descontar el impuesto abonado ante el Banco de Previsión Social (BPS).

La Asociación Agropecuaria de Salto hizo un llamado a la sensibilidad de la Intendencia para que reconsidere la resolución, ajustando los valores fictos del 1% a la realidad del sector ganadero, en beneficio de todos los productores.

El comunicado finaliza instando a la administración a tomar en cuenta la difícil situación de los pequeños productores y a revisar los criterios utilizados para la fijación de estos valores.

Salto, 18 de octubre de 2024.