Nunes, candidato de Bolsonaro, y Boulos, respaldado por Lula, se enfrentarán en la segunda vuelta por la Alcaldía de São Paulo

Nunes, candidato de Bolsonaro, y Boulos, respaldado por Lula, se enfrentarán en la segunda vuelta por la Alcaldía de São Paulo

La contienda llegó a la recta final sin definirse, con un triple empate en las encuestas con Marçal, quien había sido recibido con entusiasmo entre los votantes de derecha.

Ricardo Nunes (MDB) y Guilherme Boulos (PSOL) disputarán la segunda vuelta para la Alcaldía de São Paulo.

Con el 96,88% de las urnas escrutadas, Nunes tenía el 29,53%, Boulos el 29,01%, Pablo Marçal (PRTB) el 28,15%, Tabata Amaral (PSB) el 9,93%, Datena (PSDB) el 1,83%, y Marina Helena (Novo) el 1,38%.

Para proyectar la victoria de un candidato, Datafolha sigue los datos del escrutinio divulgados por el TSE (Tribunal Superior Electoral) y, mediante un sistema propio, proyecta el resultado considerando el peso que tiene cada zona electoral en relación con el total de electores de cada ciudad.

Cuando hay una cantidad razonable de votos escrutados en todas las zonas electorales, puede ser posible estimar que un candidato no puede ser superado y, por lo tanto, proyectar su victoria.

La contienda llegó a la recta final sin definirse, con un triple empate en las encuestas con Marçal, quien había sido recibido con entusiasmo entre los votantes de derecha. Tras difundir noticias falsas y ataques personales contra sus rivales durante la campaña, el viernes pasado (4) divulgó un informe falso contra Boulos para asociarlo con el consumo de drogas.

En los últimos días, las campañas de Nunes y Boulos estaban en tensión, ya que ambos corrían el riesgo de ser superados por el influenciador que acaparó la atención en la elección de la capital. Sin embargo, quedó fuera de la disputa, rechazado incluso por los adversarios de Boulos debido al informe falsificado, además de haber sido censurado en redes sociales por la Justicia y ser objeto de investigaciones policiales y del magistrado del Supremo de Brasil, Alexandre de Moraes.

El enfrentamiento entre el candidato de Jair Bolsonaro (PL) y el de Lula (PT) en la segunda vuelta confirma la previsión inicial de las campañas, que fue puesta a prueba por el fenómeno Marçal y los giros inesperados en una contienda marcada por la agresividad verbal e incluso física, como un golpe con una silla y un puñetazo en debates acalorados.

No obstante, la presencia de ambos padrinos fue menos destacada de lo previsto, lo que redujo, al menos en la primera vuelta, y en parte gracias al tercer contrincante del PRTB, el carácter nacional de las elecciones en la capital paulista, que en un principio se había presentado como una continuación de la polarización entre lulistas y bolsonaristas que se vio en 2022.

Río de Janeiro

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes (PSD), de 54 años, aseguró este domingo (6) más de la mitad de los votos válidos en las elecciones y fue reelegido en primera vuelta para su cuarto mandato al frente de la ciudad. Con el total de las urnas escrutadas, Paes obtuvo el 60,47% de los votos válidos (1.861.856 votos) y superó a los diputados federales Alexandre Ramagem (PL), con el 30,81% (948.631 votos), y Tarcísio Motta (PSOL), con el 4,20% (129.344 votos).

A partir de enero de 2025, Paes se convertirá en el político con más tiempo en la administración de Río de Janeiro.

FOLHA INTERNACIONAL