BSE busca asegurar hasta 300.000 hectáreas de cultivos de verano
El presidente del Banco de Seguros del Estado (BSE), José Amorín Batlle, destacó el rol de la institución en la protección del sector agropecuario. A pesar de las dificultades recientes, como la sequía y los fenómenos climáticos adversos, el BSE continúa brindando seguros a los productores para los cultivos de verano, especialmente soja, ante la creciente demanda.
«El seguro es clave para muchos productores que no pueden sembrar sin él, ya sea por temas de crédito o insumos», señaló Amorín Batlle. En los últimos dos años, el BSE pagó US$ 100 millones en seguros. «Seguimos asegurando porque es fundamental estar presentes en estas situaciones críticas», afirmó.
Este año el BSE espera asegurar hasta 300.000 hectáreas de cultivos de verano, lo que supone un aumento significativo respecto a las 260.000 hectáreas aseguradas el año pasado. Este crecimiento se debe, en parte, a la retirada de aseguradoras privadas y al aumento de los riesgos climáticos. «La gente sabe lo que pasa cuando llega una sequía, por eso cada vez se requiere más seguro», explicó.
Amorín Batlle también resaltó que el BSE controla más del 70% del mercado de seguros agropecuarios. «Los productores confían en el banco y nosotros estamos preparados para seguir apoyándolos, trabajando con los reaseguradores y ajustándonos a las necesidades del sector», concluyó.
Valor Agrícola Uruguay