Empresa sanducera entre finalistas de premio Mipyme del Año de ANDE

Empresa sanducera entre finalistas de premio Mipyme del Año de ANDE

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) dio a conocer la lista de las finalistas entre las empresas postuladas al premio Mipyme del Año 2024, entre las que se elegirán las ganadoras en las distintas categorías por votación popular. El plazo para votar se extiende hasta el próximo lunes 12. Las categorías del premio son cuatro: Emprendimientos, Mipyme Innovadora, Mipyme Tradicional y Mipyme Sustentable y entre las finalistas hay empresas de los departamentos de Rivera, Florida, Paysandú, Río Negro, Maldonado, Canelones y Montevideo. La Estancia La Paz es la empresa de nuestro departamento que está candidateada en la categoría Tradicional. Se trata de una estancia turística instalada en 1988 que va por su tercera generación. Comparte la terna con la cooperativa de ahorro y crédito Coopace, de Río Negro, y la avícola Granja Guillén, de Florida.

El objetivo de este premio que otorga cada año la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) es reconocer y visibilizar las iniciativas de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) uruguayas, que con sus actividades muestran un accionar destacado, aportando a la generación de empleos y al desarrollo económico del país. En la categoría Emprendimientos las finalistas son Vaenvio, de Montevideo, una plataforma que conecta servicios de mensajería y cadetería con e-commerce; Ki Soluciones Agrosostenibles, de Canelones, y Hook Uruguay SAS, de Montevideo, que elabora soluciones nutritivas para plantas, en especial cannabis.

En la categoría Innovadora, las mipymes finalistas son Olivos de las Ánimas de Maldonado, que produce aceitunas, aceite de oliva y reutiliza los residuos; La Posada del Minero de Rivera, un alojamiento temático en Minas de Corrales; y Lexia, de Montevideo, una plataforma que utiliza herramientas de inteligencia artificial para transformar la gestión judicial. En la categoría Sustentable, las empresas postuladas son Abito, una empresa de Montevideo que se dedica a la gestión integral de residuos; Franca, también capitalina, un restaurante sin fines de lucro que dona sus ganancias; y Mare Sustentable, de Maldonado, que reutiliza residuos rurales como las silobolsas para crear diferentes productos.

Las empresas ganadoras en cada categoría recibirán asistencia técnica y asesoramiento en forma individual para buscar respuestas prácticas a las necesidades detectadas; $120.000 para implementar el plan de trabajo que resulte de la asistencia técnica; reconocimiento, visibilidad y apoyo comunicacional; y un Kit que incluye un video promocional y fotos. El público puede votar ingresando en ande.org.uy/premiomipyme.html, donde hay información acerca de cada una de las empresas. La ceremonia de premiación tendrá lugar el martes 13 de agosto, a las 16:30, en la Torre Ejecutiva, en el marco de la celebración del Día Nacional de las Mipymes, evento al que concurrirá el presidente de la República Luis Lacalle Pou.

EL TELEGRAFO