En Argentina se oficializó la baja de las retenciones para la carne

En Argentina se oficializó la baja de las retenciones para la carne

Valor Agro Argentina/ El Gobierno de Javier Milei cumplió este martes su segunda promesa de la Rural. Luego de dejar sin efecto la inscripción para el RUCA, ahora eliminó por Decreto las retenciones para las exportaciones de carne referidas a las vacas A B C D y E (de conserva) que se destinan en su mayoría a China.

En tanto, se redujeron en un 25%, de 9 a 6,75%, los derechos de exportación a las cadenas bovina [los cortes del ganado como novillos, no vacas] y aviar, entre otras.

Asimismo, se bajaron a cero definitivamente las retenciones para las exportaciones lácteas, cuya eliminación de la alícuota había sido prorrogada por una año, venciendo el próximo diciembre. Esta misma situación se extiende para el sector porcino.

En concreto el decreto 697/2024 dice: “Fíjase la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.), que en cada caso se indica, para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (N.C.M.) que se consignan en el Anexo (IF-2024-80493465-APN-SB#MEC) que forma parte integrante del presente decreto, excepto que queden comprendidas en las disposiciones del artículo 2° del presente decreto, en cuyo caso les resultará de aplicación el Derecho de Exportación allí dispuesto”.

Mercados

Clima

Empresas

Multimedia

Economía

Nuestros sitios: Valor Agro Paraguay Rurales El País Uruguay Valor Agro Bolivia Valor Agro Argentina

 

 

 

 

Mercados

Argentina

agosto 7, 2024

En Argentina se oficializó la baja de las retenciones para la carne

 

 

En Argentina se oficializó la baja de las retenciones para la carne

Valor Agro Argentina/ El Gobierno de Javier Milei cumplió este martes su segunda promesa de la Rural. Luego de dejar sin efecto la inscripción para el RUCA, ahora eliminó por Decreto las retenciones para las exportaciones de carne referidas a las vacas A B C D y E (de conserva) que se destinan en su mayoría a China.

 

En tanto, se redujeron en un 25%, de 9 a 6,75%, los derechos de exportación a las cadenas bovina [los cortes del ganado como novillos, no vacas] y aviar, entre otras.

 

Asimismo, se bajaron a cero definitivamente las retenciones para las exportaciones lácteas, cuya eliminación de la alícuota había sido prorrogada por una año, venciendo el próximo diciembre. Esta misma situación se extiende para el sector porcino.

En concreto el decreto 697/2024 dice: “Fíjase la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.), que en cada caso se indica, para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (N.C.M.) que se consignan en el Anexo (IF-2024-80493465-APN-SB#MEC) que forma parte integrante del presente decreto, excepto que queden comprendidas en las disposiciones del artículo 2° del presente decreto, en cuyo caso les resultará de aplicación el Derecho de Exportación allí dispuesto”.

En el artículo 2: “Fíjase en CERO POR CIENTO (0 %) la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) para la categoría vaca (excepto animales vivos) cuya codificación, de acuerdo a sus características, sea A, B, C, D y E, conforme lo estipulado en el Anexo III de la Resolución N° 32 del 1° de noviembre de 2018 de la ex-SECRETARÍA DE GOBIERNO DE AGROINDUSTRIA del ex-MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO”.

Y el artículo 3, expresa: “Fíjase en CERO POR CIENTO (0 %) la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) para las posiciones arancelarias de la NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (N.C.M.) correspondientes a los productos elaborados con leche, leche bovina, bebidas a base de leche, caseína y sus derivados que se encuentran comprendidas en el Anexo del Decreto N° 506 del 3 de octubre de 2023”.

Finalmente, se establece “el nivel del Reintegro a la Exportación (R.E.) para los productos detallados en el artículo 3° de este decreto en un CERO POR CIENTO (0 %)”.

Agro del Sur