‘CEOs de la favela’ crean mercado de trabajo para mujeres brasileñas en situación de vulnerabilidad

‘CEOs de la favela’ crean mercado de trabajo para mujeres brasileñas en situación de vulnerabilidad

Proyectos que comenzaron con poco presupuesto alcanzan facturaciones de US$ 100 mil al año. 

Empresas ubicadas en favelas y dirigidas por mujeres han alcanzado facturaciones millonarias y grandes beneficios sociales a partir de la capacitación e inclusión profesional femenina. Iniciados con fondos de microcrédito e inversión personal de las CEOs, los proyectos promueven ingresos y rompen ciclos de violencia doméstica y pobreza generados por la falta de independencia financiera de las residentes de estas comunidades.

Es el caso del proyecto «Emprega Comunidade», también conocido como «Linkedin de la Favela». La empresa surgió dentro de la propuesta de hub de negocios de la iniciativa G10 Favelas, de Paraisópolis, en São Paulo, que impulsa el emprendimiento en las favelas, ofreciendo mentoría, microcrédito y apoyo para fortalecer negocios.

Rejane Santos, 39, CEO de Emprega Comunidade, cuenta que la matriz de la empresa sigue donde nació el proyecto, pero el negocio alcanza, de forma virtual, 16 favelas de Brasil.

«Actuamos en diversas áreas, entre ellas la capacitación profesional, el reclutamiento y la selección. Conectamos a personas desempleadas con grandes empresas», dice Rejane.

El Linkedin de la Favela ya ha generado empleos para 7.680 personas. La empresa fue creada con una inversión inicial de R$ 2.000 obtenidos junto al G10 Favelas y factura al año cerca de R$ 500 mil (US$ 100 mil). (FOLHA INTERNACIONAL )