La Amazonia sufre récord de incendios en dos décadas; Bomberos se preparan para la sequía extrema

La Amazonia sufre récord de incendios en dos décadas; Bomberos se preparan para la sequía extrema

A pesar de la disminución de la deforestación, la selva enfrenta un aumento de incendios.

La lucha contra el fuego en la Amazonía parece no tener fin para quienes llevan años en el combate directo, como es el caso de los voluntarios de la Brigada de Alter —en referencia al distrito de Alter do Chão, en Santarém (PA). En 2023, junto con una fuerza nacional de tarea, enfrentaron el aumento de incendios forestales en la región conocida como Bajo Tapajós, en el oeste de Pará. Ahora se preparan para otro año difícil.

Durante la sequía histórica del año pasado, las llamas se extendieron por la vegetación nativa incluso en áreas no asociadas con la deforestación —históricamente, estos problemas van de la mano, ya que el fuego se usa para abrir pastizales después de la tala de árboles. Para complicar aún más el combate de los incendios, los ríos de la región registraron niveles de agua extremadamente bajos, dejando inaccesibles a aldeas de indígenas y ribereños.

Este año, se espera que el escenario se repita o incluso empeore. Considerando la cantidad de focos de calor del 1 de enero hasta el pasado viernes (26), la Amazonía vive su peor escenario de incendios en dos décadas. El número (21,221) es el más alto desde 2005, según el programa BDQueimadas del Inpe (Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales). Folha Internacional