Paraguay podría exportar unas 4.000 toneladas de carne bovina a Canadá
Valor Agro Paraguay/ Después de casi tres años de intensas negociaciones, se oficializó la apertura de Canadá para la carne paraguaya. El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, mencionó que se abre el mercado canadiense para nueve plantas frigoríficas que podrán exportar con una proyección de envíos de entre 3.000 a 4.000 toneladas.
Explicó que fue un proceso “difícil” en el que Senacsa tuvo un liderazgo importante. El objetivo del Gobierno es la apertura de más mercados y la diversificación de las exportaciones pecuarias del país, así como la incorporación del sector avícola al mercado taiwanés.
En cuanto al volumen de envíos, Martin Campercholi manifestó que podría ser de entre 3.000 y 4.000 toneladas, aunque no descartó que el objetivo “siempre esté en función de la curva de aprendizaje y crecimiento que se tenga, y Paraguay ahora deberá entrar a competir, convencer y conquistar ese destino”.
Se reafirma el trabajo serio. El titular de Senacsa expresó que la habilitación a Canadá llega en un momento oportuno, especialmente dado lo que se está viviendo en Estados Unidos, lo que viene a “reafirmar el trabajo serio que se realiza con las diferentes agencias fitosanitarias de todo el mundo”.
Comentó que se está finalizando una auditoría en México, que comenzó la semana pasada, lo que demuestra el interés de otras naciones por el producto estrella de Paraguay.
Es importante señalar que antes del anuncio de la habilitación del mercado canadiense, el presidente de la República mantuvo reuniones con el sector ganadero del país y con representantes de la Cámara Paraguaya de la Carne con el objetivo de trabajar de manera más unida y enfocada en ampliar oportunidades en el mercado internacional.
Además, según lo que supo Valor Agro, se discutió el acercamiento a países del NAFTA. Se cree que es necesario un mayor esfuerzo en el conocimiento de los mercados para profundizar los vínculos comerciales. También se habló sobre Taiwán para la carne con hueso, las negociaciones con Japón y Corea del Sur y se sigue manteniendo la proyección de llegar a 10.000 toneladas este año en Estados Unidos.
En el caso de la nación taiwanesa, el mandatario paraguayo realizará un viaje a ese destino. Ante esto, el titular de Senacsa dijo que está llevando una “lista de pedidos de productos de origen agropecuario en general para poder comenzar ya a negociar con el nuevo presidente de Taiwán que estará asumiendo”.
Agro del Sur