Condenan a muerte al rapero iraní Toomaj Salehi por protestar contra el Gobierno

Condenan a muerte al rapero iraní Toomaj Salehi por protestar contra el Gobierno

El popular rapero Toomaj Salehi ha sido condenado a muerte en Irán por apoyar las protestas nacionales provocadas por la muerte de Mahsa Amini.

El rapero disidente Toomaj Salehi ha sido condenado a muerte por su participación en las protestas generalizadas que se extendieron por Irán en 2022 tras la muerte de la joven Mahsa Amini, quien fue detenida por una supuesta violación del código de vestimenta femenina.

«Se ha emitido una orden de ejecución contra Toomaj Salehi», afirmó el abogado de Salehi, Amir Raesian. Desde su detención, el rapero ha estadoen aislamiento y, según su abogado, habría sido torturado por las autoridades iraníes.

En una medida sin precedentes, un tribunal de Isfahán revocó la semana pasada la decisión del Tribunal Supremo sobre el caso de Salehi, confirmando la sentencia original de «corrupción en el mundo» y dictando la pena máxima de muerte, según los medios iraníes partidarios de la reforma Shargh y Entekhab.

Los medios estatales dijeron que un comité de indulto puede reducir la sentencia de Salehi si vuelve a apelar.

Salehi, de 32 años, ha criticado al régimen iraní y se ha opuesto abiertamente al Gobierno en sus canciones y en las redes sociales.

Participó durante semanas en las protestas que se extendieron por todo el país tras la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, y que desembocaron en una brutal represión de las manifestaciones por parte de las autoridades iraníes. Amini murió bajo custodia de la Policía moral del país tras ser detenida por llevar mal el hiyab.

Salehi es conocido principalmente por sus canciones de protesta sobre los problemas sociales de Irán y las políticas del Gobierno, entre las que se incluyen ‘Mouse Hole’, ‘Turkmenchay’ y ‘Pomegranate’. (euronews)