Las cuentas públicas registraron un déficit de US$ 47,4 mil millones en el primer año de Lula

Las cuentas públicas registraron un déficit de US$ 47,4 mil millones en el primer año de Lula

Es equivalente al 2,12% del PIB; Este resultado representa el peor desempeño desde 2020.

Las cuentas públicas registraron un déficit de R$ 230,5 mil millones (U$ 47,4 mil millones) en el primer año de gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva (PT) en 2023, equivalente al 2,12% del PIB (Producto Interno Bruto). Este resultado representa el peor desempeño desde 2020, año de la pandemia de Covid-19. La regularización de los precatórios, deudas judiciales postergadas por la administración de Jair Bolsonaro (PL), influyó en este resultado.

A finales del año pasado, el gobierno de Lula obtuvo la autorización del STF (Supremo Tribunal Federal) para saldar un pasivo de R$ 92,4 mil millones (US$ 19 mil millones). Incluso sin el pago de los precatórios, el déficit habría sido de R$ 138,1 mil millones (US$ 28 mil millones), equivalente al 1,27% del PIB y aún así, el peor desde 2020.

En comparación, solo el segundo mandato de Dilma Rousseff (PT) tuvo un resultado peor en el primer año de gestión. En 2015, el déficit fue de R$ 183,1 mil millones (US$ 37 mil millones) debido a la regularización de las llamadas pedaladas fiscales.