Una turista rumana se descompensó y murió en el Aconcagua

Una turista rumana se descompensó y murió en el Aconcagua

La mujer de 56 años falleció en la cumbre del cerro pese a que le practicaron RCP.

Una turista oriunda de Rumania se descompensó y murió en la cumbre del cerro Aconcagua. A la mujer de 56 años le practicaron maniobras de RCP pero fue en vano. Es la tercera víctima fatal de la temporada.

El trágico hecho se produjo este jueves por la tarde. Antes de las 15 horas, Mihaela Gabi Ianosi, se desvaneció y perdió el conocimiento. Según informó el portal Los Andes, quienes acompañaban a la rumana notaron que su pulso era muy débil. En este marco, un médico que se encontraba en la cima del cerro, pero que formaba parte de otra expedición, comenzó a realizarle maniobras de reanimación.

Se precisó que entre las 14.42 y las 14.50 el profesional de la salud le practicó RCP y le suministró adrenalina, sin embargo los intentos por salvarle la vida no dieron resultado y debió declararla muerta en plena cumbre.

La turista de 56 años había contratado los servicios de guía de una reconocida empresa. Una vez que el cuerpo sea retirado del parque provincial Aconcagua se le practicará la necropsia para determinar las causas del deceso.

Mihaela Gabi Ianosi es la tercera víctima a lo largo del último mes. Las otras dos personas fallecidas también eran turistas extranjeros. A fines de diciembre, un estadounidense de 30 años, identificado como Raúl Alexander Tartera, murió mientras descendía de la cumbre cuando sufrió una descompensación.

A pesar de las maniobras de reanimación realizadas por el guía Pedro Lizabe y el apoyo del equipo médico de Plaza de Mulas, el estado de salud de Tartera se complicó rápidamente y falleció en el lugar.

El uso de oxígeno y medicación no fue suficiente para estabilizar al andinista, quien finalmente colapsó sin responder a los masajes cardíacos que le practicaron.

Cuando el guía se contactó con el personal de la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña (UPRAM), ellos inmediatamente partieron desde el Nido de Cóndores, ubicado a 5.400 metro de altura, para intentar bajarlo.

Sin embargo, cuando el reloj marcó las 21:58 el guía Lizabe informó que el estadounidense ya no tenía signos vitales. La doctora Roxana Ponce le indicó que pusiera en práctica las maniobras de RCP pero fue en vano. A las 22:10, el guía informó que el andinista no estaba respondiendo a ningún estímulo.

Finalmente, los rescatistas arribaron al lugar a las 23:26 y constataron que Tartera estaba muerto. No presentaba signos vitales, estaba sin respiración, sus pupilas estaban dilatadas y su piel estaba blanquecina.

A los pocos días del incidente con el turista norteamericano, murió un andinista ruso en Plaza de Mulas, el campamento base ubicado a unos 4.260 metros sobre el nivel del mar en el Parque provincial Aconcagua, que alberga la cumbre más alta de América. (INFOBAE)