En febrero será la Cuarta Cata Nacional del Tomate, “la fiesta de los sentidos”
Entre el 9 y 10 de febrero se realizará la cuarta edición de la Cata Nacional del Tomate. “Los invitamos a disfrutar y a compartir la fiesta de los sentidos”, dijo el intendente Nicolás Olivera en el lanzamiento del evento turístico y gastronómico. El viernes 9 de febrero, a partir de la hora 20, se desarrollará el circuito turístico gastronómico “Tomate a la mesa” con la participación de varios restaurantes que ofrecerán platos basados en el tomate, con el objetivo de “generar nuevos productos, que sean novedosos para darle identidad al evento”, indicó Diego Torres, del Bureau Paysandú. El sábado 10, desde las 17 en la Asociación Rural Exposición Feria, distintos atractivos convocarán al público. Entre los atractivos, charlas con especialistas de gastronomía, talleres, actividades familiares para niños desarrolladas por Diego Ruete con la Cata Sensorial Kids, una pizza gigante y el Chajá Especial de Tomate que se realiza exclusivamente para la Cata. “Desde el Bureau el objetivo es dinamizar la actividad turística de Paysandú, y en ese sentido lo estamos cumpliendo”, aseguró Torres. Nicolás Olivera recordó la incertidumbre que rodeó a la primera edición pues “no sabíamos si la Cata de Tomate podía prender”, algo que finalmente sucedió; “prendió, como prende la planta del tomate y dio sus frutos”.
HERMANAMIENTO CON CANTABRIA
El director general de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Eduardo van Hoff, destacó la importancia del evento que reúne a productores de varias partes del mundo. Asimismo, Van Hoff anunció que “se está trabajando en un hermanamiento entre Paysandú y Cantabria, por lo que estarán presentes en este evento autoridades de la alcaldía de Torre de la Vega, de la ciudad de Cantabria. (EL TELEGRAFO)