Luego del fallo judicial en Mendoza, exigen que se prohíba el uso de teléfonos celulares en las cárceles de la provincia de Buenos Aires

Luego del fallo judicial en Mendoza, exigen que se prohíba el uso de teléfonos celulares en las cárceles de la provincia de Buenos Aires

En la Legislatura bonaerense descansa desde el año pasado sin ser tratado un proyecto de ley que restringe a los presos el uso de dispositivos móviles y busca instalar inhibidores de señal en los penales.

El pasado 31 de diciembre dejó de regir uno de los decretos firmados por el expresidente Alberto Fernández durante la pandemia de COVID-19, que autorizaba la tenencia de teléfonos celulares dentro de los penales a raíz del estado de excepción que regía en el país durante el aislamiento social que impidió a los internos la recepción de visitas. En este marco, días atrás, el juez mendocino Sebastián Sarmiento resolvió que los presos alojados en penales provinciales no podrán acceder a teléfonos celulares ya que justamente había concluido la emergencia sanitaria. Tras el fallo judicial en Mendoza, exigen que también se prohíba el uso de dispositivos móviles en las cárceles de la provincia de Buenos Aires.

El reclamo fue elevado por la diputada radical, Nazarena Mesías, autora de un proyecto que apunta a modificar la Ley de Ejecución Penal y que, entre otros puntos, contempla la instalación de inhibidores de señal en las cárceles provinciales. Pese a la urgencia que demanda el tema, la iniciativa presentada a mediados de 2023 descansa en la Legislatura bonaerense.

“Es momento de hacer cumplir la ley. Mendoza ya le dijo basta a los celulares en las cárceles. Es momento de que en Buenos Aires hagamos lo mismo”, exigió Mesías a través de sus redes sociales. (INFOBAE)