La Cumbre de la Amazonia evita vetar la explotación petrolera

La Cumbre de la Amazonia evita vetar la explotación petrolera

El texto abre un diálogo sobre la sostenibilidad del proyecto que enfrenta a Brasil y Colombia.

La Cúpula de la Amazonia evita prohibir la exploración petrolera en la desembocadura del río más grande de la selva y propone un diálogo sobre la sostenibilidad de esta actividad y la minería.

El texto del encuentro en Pará, que abordó temas de seguridad y clima, menciona la importancia de evitar la desertificación irreversible de la selva en cuatro ocasiones, lo que requeriría limitar la deforestación a alrededor del 20% del bioma.

Sin embargo, no establece objetivos ni plazos para lograrlo. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expuso diferencias en el grupo al acusar a la izquierda, a la que pertenece, de negar el cambio climático.

Esta postura enfrenta a los dos países principales de la región, ya que el gobierno de Lula defiende la búsqueda de petróleo en la Foz do Amazonas.

El ministro Alexandre Silveira (Minas y Energía) incluso negó la existencia de un consenso científico sobre la relación entre los combustibles fósiles y la crisis climática. (FOLHA INTERNACIONAL)