Defensa de la vida y crítica a la ley de “muerte digna”: “El Estado abandona su deber de proteger la vida”
Hace pocos días en el Parlamento Nacional se aprobó la ley de “MUERTE DIGNA” más conocida en el común de la gente como Eutanasia, una ley que en lo que a mi respecta no viene a garantizar derechos sino a resolver con otros instrumentos una potestad, un deber que tendría que tener el Estado, deber Constitucional de bregar por los
derechos inherentes de todo ser humano y el principal de ellos, la vida.
Quiero dejar en claro que desde esta banca ya con anterioridad al debate y ahora lo reafirmo, soy y seré defensor de la vida en las condiciones que lo establece nuestra Carta Magna y las leyes que refieren al amparo así como a cuidados que tienden a hacer más digno el proceso de morir.
Seguramente por mis convicciones, seguramente por mi experiencia personal, este tipo de legislación, a sabiendas de que parte de los legisladores de mi Partido Nacional y parte del espectro político dieron sus votos para su aprobación, no considero sea la mejor solución.
Una ley que viene a tapar agujeros y una falta de voluntad política tremenda del Estado Uruguayo. Falta que quedó más que evidente en palabras del Presidente de la República; Yamandú Orsi quien en una nota de prensa, en su última gira internacional por Europa, luego de la aprobación de esta ley lamentó que el Ejecutivo no llegara a tiempo
para reglamentar los Cuidados Paliativos. Es decir, quien tiene la potestad privativa de tomar esa decisión, se lamentó. Me molestó muchísimo esa afirmación, más viniendo del primer ciudadano.
Insisto, en mi humilde opinión, no se trata de una cuestión de libertad individual sino de un total abandono por parte del Estado a una problemática que tendría que asignar recursos y obviamente voluntad política, tema que si me apuran, va de la mano con el flagelo de la salud mental, otro tema en el que el Estado Uruguayo la viene
corriendo de atrás.
Seguramente, cada uno en su fuero interno tenga su posición, a mi me tocan muy de cerca estos temas porque los viví y vuelvo a reivindicar la ayuda tremenda, excelente, profesional y empática que tuve de los cuidados paliativos para con una situación familiar.
Edil CORE
Jonnathan Aramburo
RADIO TABARÉ