Promueven en Artigas la valorización de la carne ovina en una jornada de demostración y concurso gastronómico

Promueven en Artigas la valorización de la carne ovina en una jornada de demostración y concurso gastronómico

Días atrás se llevó a cabo en el departamento de Artigas una destacada jornada de demostración de desposte y presentación de cortes ovinos, en el marco de la segunda edición del Concurso “Plato Ovino”, evento organizado por la Asociación Agropecuaria de Artigas con el apoyo del Instituto Nacional de Carnes (INAC).

La actividad, que congregó a productores, carniceros, estudiantes, aficionados a la gastronomía y público en general, tuvo como propósito promover la valorización de la carne ovina uruguaya, resaltando su calidad, versatilidad y potencial gastronómico tanto a nivel local como nacional.

La demostración práctica estuvo a cargo del reconocido carnicero Freddy Romero, quien realizó el despiece completo de un cordero, explicando las características y los usos culinarios de cada corte. A su vez, la Dra. Juliana Medin, integrante de la Gerencia de Calidad de INAC, complementó la instancia con una exposición técnica sobre los estándares de inocuidad, trazabilidad y calidad que garantizan la excelencia del producto uruguayo en los mercados internacionales.

Durante la jornada se destacó la importancia de fortalecer la cultura del consumo de carne ovina, un producto saludable, sabroso y de alto valor nutritivo, que muchas veces no es suficientemente aprovechado en la dieta cotidiana. En ese sentido, los expositores subrayaron la necesidad de continuar impulsando espacios de difusión, capacitación y promoción que contribuyan al desarrollo de la cadena ovina.

En esta edición del concurso, el jurado contó con la participación especial de la chef y ganadora de MasterChef Uruguay, Alicia Patela, quien integró el equipo evaluador y aportó su mirada profesional en la degustación y valoración de las preparaciones presentadas. Su presencia generó gran entusiasmo entre los participantes y asistentes, fortaleciendo el vínculo entre la producción ganadera y la gastronomía uruguaya.

El evento se desarrolló en un ambiente de intercambio, aprendizaje y camaradería, donde el público tuvo la oportunidad de realizar consultas, dialogar con los expertos y conocer en detalle las cualidades de los distintos cortes ovinos. Asimismo, INAC realizó una entrega de premios y reconocimientos a los participantes, destacando la creatividad, el compromiso y el interés en la promoción del producto nacional.

De esta forma, el Concurso “Plato Ovino” se consolida como una iniciativa que integra el trabajo de productores, técnicos y cocineros, fomentando la innovación, el conocimiento y la valorización de una de las carnes más tradicionales y representativas del Uruguay.

RADIO TABARÉ