Von der Leyen responde a Hungría y Polonia: La reforma migratoria se hará por «mayoría cualificada»

Von der Leyen responde a Hungría y Polonia: La reforma migratoria se hará por «mayoría cualificada»

La Unión Europea está reformando las normas comunes que rigen la acogida y reubicación de los solicitantes de asilo. ¿Podrá España usar su influencia política al frente de la presidencia del Consejo para lograrlo?

La Unión Europea está reformando las normas comunes que rigen la acogida y reubicación de los solicitantes de asilo.

Ursula von der Leyen dejó claro el lunes a Polonia y Hungría que las decisiones sobre la política migratoria del bloque deben tomarse por mayoría cualificada, pocos días después de que ambos países protestaran por una propuesta de reforma y exigir el voto por unanimidad.

«Eso es lo que dicen los Tratados y eso es lo que hemos cumplido», declaró la Presidenta de la Comisión Europea durante una visita oficial a Madrid.

La disputa comenzó el mes pasado, cuando los ministros de Interior alcanzaron un acuerdo provisional sobre una propuesta de reglamento para establecer un nuevo sistema de «solidaridad obligatoria», que daría a los Estados miembros tres opciones para gestionar las nuevas llegadas: aceptar un número determinado de solicitantes de asilo en su territorio, pagar 20.000 euros por cada solicitante rechazado o financiar ayudas operativas, como infraestructuras y transporte.

El acuerdo fue acogido como un gran avance por la mayoría de los líderes europeos, pero se encontró de inmediato con la feroz oposición de Hungría y Polonia, dos países que desde hace tiempo mantienen posturas muy duras en el tema de la migración. (euronews)