Von der Leyen promete «acercar» las economías de los Balcanes Occidentales y la UE en el inicio de su visita de cuatro días

Von der Leyen promete «acercar» las economías de los Balcanes Occidentales y la UE en el inicio de su visita de cuatro días

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió este lunes «acercar» las economías de los Balcanes Occidentales y de la Unión Europea en el inicio de cuatro días por la región.

En su discurso en las capitales de Macedonia del Norte y Kosovo, Von der Leyen se comprometió a duplicar las economías de ambos países en la próxima década como parte del plan de crecimiento de 60 000 millones de euros de la UE para los Balcanes Occidentales, considerado como un trampolín para la adhesión a la UE.

Pero el camino hacia la adhesión a la UE solo puede abrirse si se llevan a cabo reformas políticas en ambos países, según Von der Leyen.

En Pristina, dijo que el éxito depende de la normalización de las relaciones entre Serbia y Kosovo, sometidas a una enorme tensión desde que un policía kosovar fue asesinado por tropas paramilitares armadas entrenadas en bases militares serbias a finales de septiembre.

El plan de crecimiento de la UE permitirá a las empresas de los Balcanes Occidentales acceder al mercado único de la UE en siete sectores a cambio de reformas clave, como garantizar la solidez de la administración y las finanzas públicas, la independencia del poder judicial y la lucha contra la corrupción. La Comisión publicará el 8 de noviembre una evaluación de los avances de los países en el cumplimiento de las reformas.

La UE también inyectará dinero en inversiones estratégicas para incentivar dichas reformas y acercar las economías de los dos bloques. La región de los Balcanes Occidentales podría ver aumentar su PIB un 10% como consecuencia de ello, dijo Von der Leyen el lunes.

«La economía de Kosovo se sitúa en el 27% de la renta media de la UE, así que hay mucho potencial sin explotar», dijo Von der Leyen en una rueda de prensa conjunta en Pristina con la presidenta Vjosa Osmani.

«Deberíamos intentar duplicar su economía en una década», añadió, haciendo la misma promesa anteriormente en Skopie al primer ministro de Macedonia del Norte, Dimitar Kovačevski. La economía de Macedonia del Norte representa el 42% de la renta media de la UE.

Sin embargo, Von der Leyen insistió tanto a Osmani como a Kovačevski en la necesidad de llevar a cabo reformas políticas para poder desembolsar los fondos del plan de crecimiento y avanzar en el proceso de adhesión a la UE. (eruonews)