Una ciudad brasileña aprueba la primera ley que le garantiza derechos a un río

Una ciudad brasileña aprueba la primera ley que le garantiza derechos a un río

La norma establece que el río Laje tiene derecho a mantener su caudal natural, a nutrir y ser nutrido.

Se reconocen los derechos intrínsecos del río Laje como entidad viva y sujeto de derechos, y de todos los demás cuerpos del agua y seres vivos que naturalmente existen en él o con quien él se interrelaciona, incluido el ser humano, considerando que están interrelacionados en un sistema interconectado, integrado e interdependiente». Así definió el Concejo Municipal de Guajará-Mirim, Roraima, al río Laje en la primera ley de Brasil que reconoce los derechos jurídicos de un río.

Según la nueva legislación municipal, el río tiene derecho a «mantener su caudal natural», «a nutrir» y «ser nutrido'», «a existir con sus condiciones fisicoquímicas adecuadas a su equilibrio ecológico» y a relacionarse con seres humanos siempre que se trate de «sus prácticas espirituales, de ocio, de pesca artesanal, agroecológica y cultural».

El autor de la propuesta fue el concejal del Partido Socialista Brasileño Francisco Oro Waram, líder de la aldea Waram, enclavada en la región del río Lage. Llamado Komi-Memen por los indígenas, el río amazónico desemboca en el Madeira, que a su vez alimenta al Amazonas.