Un conflicto sindical paraliza puertos en todo el país
La Federación Sindical Marítima y Fluvial lleva adelante este jueves una medida de fuerza en todas las empresas de remolque. A las 15 hay reunión en el Ministerio de Trabajo.
La Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf) decidió llevar adelante este jueves una medida de fuerza en todas las empresas de remolque. De esta manera, quedaron paralizados todos los puertos del país. “Ante la intransigencia de la Cámara Argentina de Remolques, los gremios tomamos la decisión de continuar con nuestro plan de lucha”, indicaron en un comunicado.
Esta tarde habrá una nueva reunión de las partes en el Ministerio de Trabajo, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae, luego de que las negociaciones pasaran a un cuarto intermedio.
La Fesimaf está integrada por las siguientes agrupaciones: el Centro de Capitanes de Ultramar y oficiales de la Marina Mercante, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales, el Centro de Jefes y Oficiales Navales de Radiocomunicaciones, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, el Sindicato de Electricistas Navales y el Centro de Comisarios Navales.
El gremio de los remolcadores comenzó con medidas de fuerza en medio de una negociación con las empresas por una recomposición salarial. Pero esta semana, el gremio denunció que las empresas vinculadas a la Cámara Argentina de Remolque desembarcaron a los tripulantes de los buques.
A través de un comunicado, el sindicato indicó que la medida se tomó en respuesta a la decisión de las empresas de desembarcar a los tripulantes de los buques, ya sea de oficio o de conformidad, y que se realizaron denuncias al Ministerio de Trabajo y autoridades de la Prefectura Naval Argentina. “Estas medidas no van a torcer la decisión de los trabajadores de seguir luchando por una recomposición salarial justa”, dijeron. (INFOBAE)