Telegram se resiste a enviar datos al tribunal 48h después de la orden de bloqueo en Brasil

Telegram se resiste a enviar datos al tribunal 48h después de la orden de bloqueo en Brasil

La multa por día de incumplimiento es de US$ 200 mil; La Justicia quiere que la empresa proporcione los datos sobre ataques a centros docentes.

El Tribunal Federal de Espírito Santo informó que, hasta el final de la tarde del jueves (27), no hubo comunicación por parte de Telegram, para apelar la orden de suspensión del servicio en Brasil o responder al pedido de información de la autoridades encargadas de investigar las amenazas a centros docentes.

Los agentes a cargo de las investigaciones dentro de la Policía Federal tampoco recibieron datos de la plataforma, según ha podido conocer Folha. El caso está en manos de la División de Combate al Terrorismo, sector del área de inteligencia de la corporación.

En una decisión del martes pasado (25), el 1º Tribunal Federal de Linhares (ES) determinó el bloqueo de la aplicación de conversación e impuso una multa diaria de R$ 1 millón (US$ 199.500) si la empresa no colabora con la PF y proporciona datos completos de los usuarios sospechosos de difundir material delictivo.

El periódico se puso en contacto con el abogado que representa a Telegram en Brasil este miércoles (26) y este jueves, pero no obtuvo respuesta.

A la plataforma se le exigió el envío de la información a la policía después de que la investigación sobre el ataque a dos escuelas en Aracruz (ES), ocurrido en noviembre del año pasado, identificara que el responsable, de 16 años, participaba en grupos con tendencias antisemitas. (FOLHA INTERNACIONAL)