Solo 70 personas al mes donan sangre en el Hospital Salto y es necesario que sean más

Solo 70 personas al mes donan sangre en el Hospital Salto y es necesario que sean más

El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos.
REQUERIMIENTOS
CAMBIO entrevistó a la técnica en Hemoterapia Anabel Gaudín, quien al referirse al tema dijo que en el Hospital Regional Salto existe un banco de Sangre, funciona con un equipo liderado por el Dr. Carlos Ambrosoni y está integrado por 11 técnicos y una auxiliar de servicios, el trabajo se realiza en equipo, existe un promedio de 70 donantes por mes, pero es necesario que sean muchos más. La edad para ser donante es a partir de los 18 años hasta los 65, deben concurrir con cuatro horas de ayuno, si tuvieron hepatitis antes de los 12 años no pueden donar, deben pesar más de 50kg. El horario de atención es de 7 a 9 y en la tarde de 16 a 19 horas.
SIN CONCIENTIZACIÓN
Gaudin dijo que el procedimiento es simpe, se realiza un interrogatorio a los donantes, se le toma la presión, si tiene fiebre y otros procedimientos simples, posteriormente le realizan la extracción, exhortó a la población que donen sangre ya que de una donación se puede extraer material para cuatro personas, eso quiere decir que con la extracción de sangre de un donante se pueden salvar cuatro vidas. Expresó que la ciudadanía no está concientizada ni habituada a donar sangre, se trata de un acto de solidaridad muy importante, existe en Uruguay un servicio nacional de sangre que es como un monopolio de todos los bancos de sangre de ASSE, desde allí se reciben los insumos y cuando es necesario determinado grupo sanguíneo, se realiza el intercambio con ese servicio nacional. Cuando es necesario se hace un llamado a donantes para algunos casos específicos, como por ejemplo para pacientes que deben realizarse cirugías, para personas adultas, niños la ciudadanía responde adecuadamente, la idea es que los donantes sean voluntarios, solidarios, que ayuden a toda la población y no remunerados. (DIARIO CAMBIO)