Sequía: piden que se derogue una medida del Banco Central que complica el financiamiento del campo
El reclamo lo elevó una vez más la Sociedad Rural de Rosario. Plantean que por la sequía, la situación es de catástrofe, hay una mucha “impotencia y desesperación” y advierten que la cadena de pagos “se está cortando”.
En medio de los efectos de la dramática sequía que atraviesa el campo, los integrantes de la Sociedad Rural de Rosario reclamaron una vez más la derogación de la Resolución del Banco Central A7720, que en marzo pasado fue extendida, y según señalaron desde la entidad impide el acceso a créditos con tasas subsidiadas, a aquellos productores que tengan más del 5% soja en existencia, o bien hayan vendido cereal en plan dólar soja I, II y dólar agro.
“Es una herramienta de financiación para toda la banca argentina, para hacer frente a la cadena de pagos que se está cortando. Hoy es imprescindible derogar esta disposición para poner en marcha la actividad económica”, señalaron desde la Rural rosarina mediante un comunicado de prensa. Por otro lado, exigieron los certificados de desastre agropecuario provincial, para hacer frente a las obligaciones ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
“El sector productivo respira un ambiente de impotencia y desesperación, ya que perdió su inversión, su capital y quizás su futuro. Mientras tanto, el estado desenfrenado traba y confisca automáticamente, cuando son imprescindibles las soluciones. No queremos privilegios, pero sí que nos permitan trabajar libremente, como lo determina nuestra carta magna, la Constitución Nacional. Argentina, lo necesita”, agregaron los dirigentes y productores en el pronunciamiento. (infobae)