Por sequía y precios globales, exportaciones cayeron 13% en 2023 frente a año previo
Según la Unión de Exportadores, la baja se debe también a la menor demanda de China y “dificultades con algunos destinos”.
Las exportaciones de bienes sufrieron una caída de 13% en 2023, según informó este lunes la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU).
En el acumulado del año, se alcanzaron US$ 11.518 millones en ventas al exterior, incluyendo lo exportado desde zonas francas (pero que no toman en cuenta la energía eléctrica).
“Las exportaciones de bienes cayeron en el año debido a las bajas de los primeros nueve meses del año, que respondieron a menores precios internacionales, la sequía que vivió el país, menor demanda de China y dificultades con algunos destinos”, argumentó la UEU en su informe, publicado este martes.
Brasil fue el principal destino de las exportaciones uruguayas el año pasado, con un aumento de 15,4% y colocaciones principalmente de lácteos, malta de cebada y cereales (arroz), todas con aumentos anuales. China, por otro lado, se mantuvo en el segundo lugar del ranking, a pesar de la caída anual de 39,7% por menores ventas de carne, soja y madera. (MONTEVIDEO PORTAL)