Plan Avanzar permite que 1.558 de los 1.867 evacuados en reciente inundación sean realojados
“La forma de resolver la pobreza infantil, la vulnerabilidad, el empleo, es con acciones, es con decisiones”, afirmó el Intendente Nicolás Olivera al recibir al ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial Raúl Lozano y a la directora nacional de Integración Social y Urbana, Florencia Arbeleche. Junto a otras autoridades ministeriales y departamentales, recorrieron diferentes barrios que serán eliminados mediante el proceso de realojo de sus habitantes, utilizando el Plan Avanzar, el programa de asentamientos impulsado por el gobierno nacional, que en Paysandú tiene prevista una inversión de 54 millones de dólares. Dentro de los beneficiados se encuentran 1.558 personas, de las 1.867 que debieron abandonar sus hogares durante la reciente inundación.
Por su parte, el ministro Lozano aseguró que el Plan Avanzar se ocupa de la situación de “personas que viven en mucha vulnerabilidad, a quienes el Estado tiende una mano y demuestra que está presente”. Agregó que “Paysandú está en obras, materializando el sueño de mucha gente a través de la asignación de recursos, tanto del gobierno nacional como de la Intendencia de Paysandú, que ha provisto los predios con servicios para la generación de viviendas nuevas. Felicito al señor intendente, porque realmente pegó una avanzada rápida y consiguió los terrenos que eran necesarios para todas estas viviendas”, enfatizó. (EL TELEGRAFO)