OSE construye saneamiento en Este de la ciudad; avanzan obras de urbanización

OSE construye saneamiento en Este de la ciudad; avanzan obras de urbanización

OSE está encarando obras de envergadura en el marco de la ampliación de la red de saneamiento, la más importante de las cuales tiene lugar en la zona Este de la ciudad al norte de avenida Wilson Ferreira Aldunate, que permitirá erradicar gran cantidad de pozos negros del área y terminar la infraestructura sanitaria para que siga avanzando la urbanización de una extensa área que encara la Intendencia Departamental.

El jefe comercial operativo de OSE Paysandú, Diego Guichón, destacó a EL TELEGRFAFO que para estos emprendimientos que comprenden asimismo otras zonas de la ciudad y ampliación de redes de agua potable, se suscriben convenios tripartitos a efectos de la conexión, pero en el marco de las prioridades se ha encarado la ejecución de este proyecto denominado Amanecer 2, a efectos de ameritar que se encaren en tiempo y forma las obras de remodelación y urbanización, por cuanto de no construirse primero la red de saneamiento y sustituirse algunos ramales, no se podrían construir las veredas y el tendido de carpeta asfáltica, teniendo en cuenta que con posterioridad habría que romper lo construido recientemente.

Señaló el jerarca que “estamos trabajando en el Barrio Residencial del Este, donde se están encarando obras de urbanización por la Intendencia. Este trabajo se está haciendo en coordinación, de forma que nosotros hacemos la obra de tendido de saneamiento y conexiones, para luego sí seguir encarando las obras viales, evitando tener que romper”.

“Tuvimos una coordinación previa y en esta zona era necesario hacer la obra de saneamiento, con anticipación a la urbanización. Todavía no está terminado, es un proyecto que comprende muchas cuadras, y lo vamos haciendo en forma determinada a medida que la Intendencia avance en los trabajos. En principio, estamos hablando de Solano García desde avenida Ferreira Aldunate hacia el Este, hasta Éxodo, así como otras calles paralelas a Solano García, además de las transversales, por lo que estamos hablando de una zona muy amplia que se irá completando en estos días”, explicó. “Es una obra por convenio tripartito, Intendencia, OSE y vecinos, y en nuestro caso dejamos los caños previstos instalados antes de hacer las conexiones individuales, para que la Intendencia pueda culminar las calles, las veredas, cordón cuneta y alumbrado, para después hacer la firma del convenio tripartito”, señaló Diego Guichón.